dc.contributorBetancourt Vélez, Ricardo
dc.creatorRíos Orrego, Jairo Humberto
dc.date.accessioned2013-04-01T20:18:13Z
dc.date.accessioned2013-04-29T23:23:51Z
dc.date.accessioned2015-07-13T20:17:10Z
dc.date.accessioned2019-12-26T22:32:44Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:46:14Z
dc.date.available2013-04-01T20:18:13Z
dc.date.available2013-04-29T23:23:51Z
dc.date.available2015-07-13T20:17:10Z
dc.date.available2019-12-26T22:32:44Z
dc.date.available2022-09-28T20:46:14Z
dc.date.created2013-04-01T20:18:13Z
dc.date.created2013-04-29T23:23:51Z
dc.date.created2015-07-13T20:17:10Z
dc.date.created2019-12-26T22:32:44Z
dc.date.issued2012
dc.date.issued2013-04-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/9417
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3734224
dc.description.abstractEl presente ensayo sostiene la Hipótesis de que dado que Colombia es un Estado Social de Derecho, debe velar por la garantía de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario aun, cuando se encuentre en una situación de conflicto armado interno que exige acciones del Estado que le permitan garantizar su supervivencia , En primer lugar, se aclararán algunos conceptos como Estado Social de Derecho, luego se procederá a argumentar si Colombia cumple con los requisitos para ser un Estado Social de derecho y si estando en esta condición, garantiza los Derechos Humanos y el Derecho internacional Humanitario, posteriormente se definirá la manera Colombia estando en conflicto armado interno a través de sus acciones de Estado, garantiza los Derechos Humanos y el Derecho internacional Humanitario, finalmente, se expone una sección de conclusiones que dará respuesta a la hipótesis inicial.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherRelaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa aplicación simultanea de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en un estado social de derecho dentro de un contexto de hostilidades como es el caso colombiano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución