dc.contributorRiaño Pérez, Felipe
dc.creatorAguirre Martínez, Paula Andrea
dc.date.accessioned2018-08-02T20:38:39Z
dc.date.accessioned2019-12-30T18:00:30Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:44:56Z
dc.date.available2018-08-02T20:38:39Z
dc.date.available2019-12-30T18:00:30Z
dc.date.available2022-09-28T20:44:56Z
dc.date.created2018-08-02T20:38:39Z
dc.date.created2019-12-30T18:00:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/17630
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3733704
dc.description.abstractUn análisis multitemporal es una alternativa para determinar los cambios que han sufrido las diferentes coberturas, ya que permite contrastar las coberturas de dos imágenes satelitales con diferente fecha, pero de un mismo lugar. El propósito de este estudio fue identificar los cambios de cobertura en el Departamento del Atlántico a través de un análisis multitemporal entre los años 2000 y 2017 con imágenes Landsat 5 y Landsat 7 respectivamente, empleando el software PCI Geomántica. Esto se realizó partir de una clasificación supervisada que permitió evidenciar como las diferentes actividades agrícolas y la expansión urbana y rural ocasionan pérdidas considerables en las áreas de coberturas vegetales y en las superficies de los cuerpos de agua.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Geomática
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.sourceAtlántico, G. d. (22 de octubre de 2010). Gobernación del Atlántico. Obtenido de http://www.atlantico.gov.co/index.php/departamento
dc.sourceChuvieco, E. (1995). Fundamentos de teledetección Espacial segunda edición. Madrid: Ediciones RIALP S. A.
dc.sourceGISGeography.com. (2018). GISGeography.com. Obtenido de GISGeography.com: http://gisgeography.com/image-classification-techniques-remote-sensing
dc.sourceINEGI, D. G. (2010). ASPECTOS TÉCNICOS DE LAS IMÁGENES LANDSAT. Mexico.
dc.sourceLider, A. (2016). Plan de Desarrollo 2016-2019. Barranquilla.
dc.sourcepcigeomatics. (2017). pcigeomatics. Obtenido de http://www.pcigeomatics.com/geomatica-help/references/pciFunction_r/python/P_sieve.html
dc.sourceUPRA, U. d. (2017). Departamento del Atlántico. Atlántico
dc.subjectDepartamento Atlántico
dc.subjectAnálisis Multitemporal
dc.subjectImágenes Satelitales Landsat
dc.subjectClasificación Coberturas
dc.subjectPCI Geomatica
dc.titleAnálisis multitemporal entre los años 2000 y 2017 de las coberturas de la tierra y los principales cuerpos de agua en el Departamento de Atlántico empleando imágenes satelitales Landsat
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución