dc.contributorCubides Cardenas, Jaime Alfonso
dc.creatorCamberos Díaz, Martha Ruth
dc.date.accessioned2015-12-15T17:32:10Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:56:35Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:44:51Z
dc.date.available2015-12-15T17:32:10Z
dc.date.available2019-12-30T16:56:35Z
dc.date.available2022-09-28T20:44:51Z
dc.date.created2015-12-15T17:32:10Z
dc.date.created2019-12-30T16:56:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/7099
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3733683
dc.description.abstractEl presente artículo analiza las garantías judiciales previstas en los artículos 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De acuerdo con los antecedentes que se han presentado en Colombia, en relación con los mecanismos que emplea el aparato jurisdiccional frente a las garantías judiciales. El análisis jurisprudencial y normativo vigente se constituye de referente interpretativo o hermenéutico a fin de resolver las dificultades que se presenten al ventilarse el asunto subjudice ante la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCortázar, M. G. (2012). Las garantías judiciales. Análisis a partir de Los estándares de La jurisprudencia de La corte interamericana de derechos humano. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores, Pág.65. Escobar, R. J. (1999). La Transformation de Mouvements de Guérilla en Partis Politiques. Paris: Université Panthéon-assas. Escobar, R. J. Conferencias Sobre Los Actores Y Factores Del Conflicto Armado. García, S. (2012). El debido proceso criterios de la jurisprudencia interamericana. México: UNAM. Landa, C. (2002). Derecho fundamental al debido proceso y a la tutela jurisdiccional. Lima: pontificia universidad católica de Perú Nerio, A. L. (2010). Derecho al debido proceso. México: PDHDF. Pérez. T. (1992). “Las Garantías Constitucionales Y La Jurisdicción Internacional En La Protección De Los Derechos Fundamentales”. Anuario De La Facultad De Derecho N° 10. Universidad De Extremadura. Salazar, E. A. (1989), derecho parlamentario. México: UNAM. Ley nº 418. Diario Oficial De La República De Colombia Nº 43.201, Bogotá D.C., Colombia, 26 Diciembre De 1997. Ley Nº 975. Diario Oficial De La República De Colombia Nº 45.980, Bogotá D.C., Colombia, 25 Julio De 2005. Decreto N° 0678. Diario Oficial De La República De Colombia nº 38.293, Bogotá D.C., Colombia, 14 Abril De 1988. Decreto N° 356, Diario Oficial De La República De Colombia, Bogotá D.C., Colombia, 11 Febrero De 1994. Decreto N° 324, Diario Oficial De La República De Colombia Nº 43.932, Bogotá D.C., Colombia, 13 De Marzo De 2000 Corte Interamericana De Los Derechos Humanos. Caso De La Masacre Del Pueblo Bello- Antioquia vs Colombia “Supervisión De Cumplimiento De Sentencia”, 2009. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia del Caso denominado “La Última Tentación de Cristo” contra Chile, de Febrero 5 de 2011. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia del Caso Suarez Rosero contra Ecuador, de Noviembre 12 de 1993. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia del Caso “La Masacre de Maripán” Contra Colombia, de Septiembre 15 de 2005. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-209 de 2008. Magistrada Ponente Clara Inés Vargas. Convención Americana Sobre Derechos Humanos Suscrita En La Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos. San José, Costa Rica 7 Al 22 De Noviembre De 1969.
dc.subjectConvención Americana sobre Derechos Humanos
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.subjectgarantías judiciales
dc.titleGarantías judiciales y la protección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución