dc.contributorCháves Porras, Álvaro
dc.creatorMora Pachón, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2015-04-20T15:12:31Z
dc.date.accessioned2015-07-13T19:10:40Z
dc.date.accessioned2019-12-30T18:22:36Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:44:49Z
dc.date.available2015-04-20T15:12:31Z
dc.date.available2015-07-13T19:10:40Z
dc.date.available2019-12-30T18:22:36Z
dc.date.available2022-09-28T20:44:49Z
dc.date.created2015-04-20T15:12:31Z
dc.date.created2015-07-13T19:10:40Z
dc.date.created2019-12-30T18:22:36Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/13283
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3733667
dc.description.abstract¿Realmente el ser humano está libre de toda la contaminación que pueda afectar a su cuerpo con tan solo silenciar el ruido, descontaminar al aire, limpiar las aguas, manejar los residuos, entre otros?; pues no es así. Existe otro tipo de contaminación que afecta a la humanidad desde el principio de los tiempos; la radiación de los campos electromagnéticos. No es de total desconocimiento el hecho de que las radiaciones son un problema para la salud de la humanidad y debido a los avances tecnológicos, se ha acrecentado demostrando una necesidad de remediar las condiciones de salubridad de las personas. Por esta razón, hacer las recomendaciones más relevantes para la protección de personas expuestas a campos electromagnéticos y mejorar la gestión de los estudios de impacto ambiental necesarios para el desarrollo de los proyectos. El inconveniente evidenciado radica realmente en estar desinformado o mal informado y no acatar las normas y leyes que en la nación, velan por mantener calidad de vida para la humanidad. Por tal motivo, este documento presenta información que debe ser tenida en cuenta para la realización de estudios de impactos ambientales relacionados con equipos electrónicos, instalaciones de antenas, desarrollo de tecnología, estudios con elementos químicos y radiactivos, entre otros, que desde el punto de vista técnico ofrecen ventajas y beneficios a los humanos; pero, por otro lado, afectan la salud de la humanidad desde el punto de vista de afectación ambiental. Como sustento de este documento, se exponen las entidades que en el territorio colombiano vigilan que la normatividad se cumpla y así evitar problemas a futuro. No solo entidades nacionales, también las internacionales juegan un papel muy importante en la sustentación de estudios y resultados para la generación de los parámetros de limitación a exposición radiactiva. En principio, el objetivo del trabajo es incentivar al lector y marcarle una directriz de los parámetros básicos de conceptos y documentación, que le van a permitir mejorar la gestión de los estudios de impacto ambiental relacionados con exposiciones de CEM y poblaciones afectadas.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Gerencia Integral de Proyectos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCampos Electromagnéticos
dc.subjectradiación
dc.subjectimpacto ambiental
dc.subjectexposición a campos electromagnéticos
dc.titleRecomendaciones relevantes para la protección de personas expuestas a campos electromagnéticos y mejorar la gestión de estudios de impacto ambiental
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución