dc.contributorGarcía, Sebastian
dc.creatorSánchez Acosta, Édgar
dc.date.accessioned2017-06-13T17:08:27Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:54:41Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:43:46Z
dc.date.available2017-06-13T17:08:27Z
dc.date.available2019-12-30T16:54:41Z
dc.date.available2022-09-28T20:43:46Z
dc.date.created2017-06-13T17:08:27Z
dc.date.created2019-12-30T16:54:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/15830
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3733284
dc.description.abstractEn el presente ensayo se analiza la violación al derecho a la igualdad para acceder a la asignación de retiro para el personal del nivel ejecutivo de la Policía Nacional dado de alta hasta el 31 de diciembre de 2004, desde el punto de vista del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Para el efecto, se acudió a los pronunciamientos de la Corte I.D.H., mediante sentencias y opiniones consultivas halladas en la página www.corteidh.or.cr, y también utilizando el buscador “google académico” a través del link https://scholar.google.es/. Como conclusión, se obtuvo que efectivamente Colombia desconoce el derecho en cuestión, así como el deber de adoptar normas de orden interno que se identifiquen con el contenido de la Convención Americana.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAristóteles. Ética a Nicómaco. Tad. Palli, J. Editorial Gredos, Madrid, 2014 (pág. 128)
dc.sourceAvilés, Ramiro, A. M., & Cuenca, G. P. (2010). Los derechos humanos, la utopía de los excluidos. Madrid: Dykinson
dc.sourceColombia, Asamblea Nacional Constituyente (1991, 20 de julio) Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperado el 05 de septiembre de 2016, desde: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.sourceCorte Interamericana de Derechos Humanos (1984). Opinión Consultiva OC-04/84 del 19 de enero de 1984. Propuesta de modificación a la Constitución Política de San José de Costa Rica relacionada con la naturalización. Recuperado el 05 de septiembre de 2016, desde: http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_04_esp.pdf
dc.sourceCorte Interamericana de Derechos Humanos (1993). Opinión Consultiva OC-13/93 del 16 de julio de 1993. “Ciertas atribuciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Solicitada por los Gobiernos de la República de Argentina y de la República Oriental del Uruguay.”. Recuperado el 05 de septiembre de 2016, desde: http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_13_esp.pdf
dc.sourceCorte Interamericana de Derechos Humanos (1994). Opinión Consultiva OC-14/94 del 9 de diciembre de 1994. Responsabilidad Internacional por expedición y aplicación de leyes violatorias de la Convención (Artículos 1 y 2 de la Convención Americana de Derechos Humanos). Solicitada por la Comisión Americana de Derechos Humanos. Recuperado el 06 de octubre de 2016, desde: http://www.corteidh.or.cr/index.php/opiniones-consultivas
dc.sourceCorte Interamericana de Derechos Humanos (2003). Opinión Consultiva OC-18/03 del 17 de septiembre de 2003. Solicitada por los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado el 05 de octubre de 2016, desde: http://www.corteidh.or.cr/index.php/opiniones-consultivas
dc.sourceCorte Interamericana de Derechos Humanos (2016). Opinión Consultiva OC-22/16 del 26 de febrero de 2016. Solicitada por la República de Panamá. Recuperado el 08 de septiembre de 2016, desde: http://www.corteidh.or.cr/index.php/opiniones-consultivas
dc.sourceCorte Interamericana de Derechos Humanos (2005). Caso Yatama Vs Nicaragua. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. 23 de junio de 2005. Párr. 186. Recuperado el 12 de septiembre de 2016, desde: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_127_esp.pdf
dc.sourceCongreso de la República (2004). Ley 923 del 30 de diciembre de 2004. Mediante la cual se señalan las normas, objetivos y criterios que deberá observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen pensional y de asignación de retiro de los miembros de la Fuerza Pública de conformidad con lo establecido en el artículo 150, numeral 19, literal e) de la Constitución Política. DO. No. 45.777 del 30 de diciembre de 2004
dc.sourceColombia, Presidencia de la República (2012). Decreto número 1858 del 06 de septiembre de 2012. Por medio del cual se fija el régimen pensional y de asignación de retiro del personal del nivel ejecutivo de la Policía Nacional
dc.sourceColombia, Presidencia de la República (2014). Decreto número 1157 del 24 de junio de 2014. Por el cual se fija el régimen de asignación de retiro a un personal de la Policía Nacional…”
dc.sourceCorte Interamericana de Derechos Humanos (2012). Caso AtalaRiffo y Niñas Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 24 de febrero de 2012. Serie C No. 239, párr. 81. Recuperado el 13 de septiembre de 2016, desde: http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_239_esp.pdf
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia, Sentencia C - 432 de 2004 (MP. Rodrigo Escobar Gil, 6 de mayo de 2004). Recuperado el 18 de septiembre de 2016, desde: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-432-04.htm
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, No. de Referencia: 110010325000200400109 01, Número interno: 1240-2004, (CP. Alberto Arango Mantilla, 14 febrero de 2007). Recuperado el 05 de septiembre de 2016, desde: http://grupocg.com.co/wp-content/uploads/2015/10/110010325000200400109011.pdf
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, No. de Referencia: 110010325000200600016 00, Expediente No. 0290-06 (1074-07), (CP. Dr. Alfonso Vargas Rincón, 12 abril de 2012). Recuperado el 26 de septiembre de 2016, desde: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47631
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, No. de Referencia: 110010325000200700041 00, No. Interno: 0832-2007, (CP. Gerardo Arenas Monsalve, 11 octubre de 2012). Recuperado el 05 de septiembre de 2016, desde: http://legal.legis.com.co/document?obra=jurcol&document=jurcol_d3983d1e06190184e0430a0101510184
dc.sourceConvención de Viena sobre el derecho de los tratados U.N. Doc A/CONF.39/27 (1969), 1155 U.N.T.S. 331, enteredintoforceJanuary 27, 1980. Viena, 23 de mayo de 1969. Recuperado el 20 de septiembre de 2016, desde: http://www.oas.org/xxxivga/spanish/reference_docs/Convencion_Viena.pdf
dc.sourceFerrajoli, L. (., Sarlo, O. (., & Blanco, A. (. (2008). El principio de igualdad en la teoría del derecho y la dogmática jurídica. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria
dc.sourceGros Espiell, H. (2008). Responsabilidad del Estado y Responsabilidad Penal Internacional en la Protección Internacional de los Derechos Humanos. En H. FIX-ZAMUDIO, LIBERAMICORUM (pág. 113). San José: Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.sourcePacheco Gómez, M. (1998). El Concepto de Derechos Fundamentales de la Persona Humana. En H. Fix-Zamudio, LIBER AMICORUM (págs. 45-46). San José: Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.sourceNieto, N. R. (2008). El Estado Democrático en el Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos. En H. FIX-ZAMUDIO, LIBER AMICORUM (págs. 127-128). San José: Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.sourceNogueira, A. H. (2006). El derecho a la igualdad ante la ley, la no discriminación y acciones positivas. Revista de Derecho - Universidad Católica del Norte, (págs. 64, 69, 71, 77)
dc.sourceNaciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos del Hombre, adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii), del 10 de diciembre de 1948
dc.sourceOrganización de los Estados Americanos (1969). Convención Americana de Derechos Humanos, suscrita en la conferencia especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, San José de Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1696
dc.sourceReal Academia, E. (2014). Diccionario de la Real Academia Española. Madrid: Real Academia Española
dc.subjectDerecho a la igualdad
dc.subjectcorte interamericana de derechos humanos
dc.subjectnivel ejecutivo
dc.subjectdiscriminación
dc.titleEl derecho a la igualdad en el régimen de asignación de retiro para los miembros del nivel ejecutivo de la Policía Nacional dados de alta hasta el 31/12/2004, desde el sistema interamericano de derechos humanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución