dc.contributor | Sánchez Acevedo, Juan Pablo | |
dc.creator | Cepeda Triviño, Jaquelin | |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T21:20:12Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:43:40Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T21:20:12Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:43:40Z | |
dc.date.created | 2021-11-23T21:20:12Z | |
dc.date.issued | 2021-03-10 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/39213 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3733236 | |
dc.description.abstract | Este ensayo enmarca las razones y beneficios que obtendrían las instituciones educativas en Colombia al implementar la GTC ISO 21001:2019 para fortalecer la eficacia y eficiencia de todos sus procesos, especialmente de aquellos procesos de aprendizaje e instrucción, enfocando sus resultados y procesos de mejora en los estudiantes; que en efecto son la razón principal de todas las instituciones educativas; promoviendo de esta manera que los índices de calidad con los que evalúan a las instituciones aumenten progresivamente cada año y por consiguiente apoye políticas públicas como “Colombia la más educada en el 2025”, hace un recorrido por los principios que enmarca la gestión de esta norma en las instituciones educativas, promueve la ética, la equidad, la responsabilidad social y de igual forma la accesibilidad a una educación de calidad inclusiva; involucra procesos de apoyo que son fundamentales para demostrar el compromiso con prácticas educativas eficaces que promuevan la excelencia de los estudiantes, por ende esta guía brinda una herramienta para cumplir con requisitos que promuevan resultados de calidad, y por consiguiente las instituciones educativas contaran con mayor credibilidad de la comunidad y las partes interesadas una vez se encuentran avaladas por organismos certificadores; promoviendo de esta manera un aumento en su población y sus ingresos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Alta Gerencia | |
dc.publisher | Facultad de Estudios a Distancia | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Arrieta, M., Estupiñán, N. (2020) Guía para la integración de las normas iso-21001:2019 y ntc- 5555:2011 para instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bogotá. | |
dc.relation | Atehortua, H. Federico., Bustamante, V. Ramón, E., y Valencia, D. Jorge, A. (2008). Sistema de gestión integral una sola gestión un solo equipo. Antioquia, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia | |
dc.relation | Banco de Desarrollo de América Latina. (28 de Febrero de 2020). Banco de Desarrollo de América Latina. Obtenido de https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2016/10/la-importancia- de-tener-una-buena-infraestructura-escolar/ | |
dc.relation | Correa, L., y Castro, M, (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité́ de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad [archivo PDF]. Recuperado de https://91cdbfab-4a55-4523-8a0e- 9476da0e3de6.filesusr.com/ugd/e0e620_23aedf09ded2436b91034d7d6031fe4c.pdf | |
dc.relation | El Congreso de la República de Colombia (1994) Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá: Secretaría del Senado https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Esquivel, N., Huamani, D.(2016) Gestión administrativa y calidad de servicio educativo en las instituciones educativas privadas del nivel inicial del distrito de San Sebastián – cusco 2015 [Tesis de pregrado]. Universidad Andina del Cusco, Cusco. | |
dc.relation | Global Standards S.C. (2019). ISO 21001 sistema de gestión para organizaciones educativas [archivo PDF]. Recuperado de https://www.globalstd.com/pdf/ebooks/iso-21001- organizaciones-educativas.pdf | |
dc.relation | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2019). Norma Técnica Colombiana NTC-21001. Bogotá D.C: Icontec. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2017). Decreto 1421. Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Bogotá. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029% 20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2008). Guía No 34 Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento [archivo PDF]. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-177745.html | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (27 de Febrero de 2021). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 349303.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (27 de Febrero de 2021). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 397385.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (27 de Febrero de 2021). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 369629.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (27 de Febrero de 2021). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 179263.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Proantioquia. (2017). Hacia una educación para el siglo XXI en Antioquia: seis líneas para la dinamización educativa regional en la educación básica y media [archivo PDF]. Recuperado de https://www.nodoka.co/apc-aa- files/319472351219cf3b9d1edf5344d3c7c8/proantioquia-doc.-educacion.pdf | |
dc.relation | Salcedo, A. L. (2014). La responsabilidad social empresarial en las entidades educativas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/12520 | |
dc.relation | Vargas Beltrán, G. M. (28 de Febrero de 2021). Magisterio. Obtenido de https://www.magisterio.com.co/articulo/nueve-elementos-para-planear-y-desarrollar-la- evaluacion-institucional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.title | La implementación de la GTC ISO 21001:2019 en las instituciones educativas | |