dc.creatorCalvo Gracia, Oscar Fabián
dc.date.accessioned2015-02-14T17:52:46Z
dc.date.accessioned2015-07-13T19:09:21Z
dc.date.accessioned2019-12-30T18:22:06Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:43:20Z
dc.date.available2015-02-14T17:52:46Z
dc.date.available2015-07-13T19:09:21Z
dc.date.available2019-12-30T18:22:06Z
dc.date.available2022-09-28T20:43:20Z
dc.date.created2015-02-14T17:52:46Z
dc.date.created2015-07-13T19:09:21Z
dc.date.created2019-12-30T18:22:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/12479
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3733105
dc.description.abstractLa preocupación actual de la sociedad debe ir encaminada a diseñar proyectos que sean social, económica y financieramente eficientes y equitativos, con el objetivo de identificar, reducir y mitigar en lo posible las externalidades o impactos negativos en la sociedad; en este articulo, se propone como definir y elegir una metodología acertada y acorde a las necesidades y alcance de cada proyecto, con el fin de poder hacer una evaluación completa, adicional, se aplicará el concepto de mapas de calor y se utilizará la teoría del cálculo de la probabilidad de default (PD) para obtener la probabilidad de ocurrencia de los impactos.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Gerencia Integral de Proyectos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectExternalidades
dc.subjectImpactos
dc.subjectProbabilidad Default
dc.subjectPD
dc.subjectMapas de Calor
dc.subjectProbabilidad de Ocurrencia
dc.titleIdentificación y mitigación impactos negativos de los proyectos, usando mapas de calor y probabilidad default
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución