dc.contributorAriza López, Ricardo Arturo
dc.creatorRamírez Muñetón, Johany Alberto
dc.date.accessioned2016-05-25T00:11:03Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:52:05Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:43:07Z
dc.date.available2016-05-25T00:11:03Z
dc.date.available2019-12-30T16:52:05Z
dc.date.available2022-09-28T20:43:07Z
dc.date.created2016-05-25T00:11:03Z
dc.date.created2019-12-30T16:52:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/7822
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3733018
dc.description.abstractEs muy común saber de mandatarios municipales sancionados disciplinariamente, esto obedece, gran parte de veces a que no es nada fácil cumplir con lo determinado dentro del régimen jurídico desarrollado para este funcionario público. En lo referido al aparecimiento del concepto y cargo, desde la antigüedad el dinamismo social perfilo a quienes enfrentaban dicha actividad, grandes sociólogos y filósofos de la antigüedad dedicaron bastante tiempo a delimitar conceptualmente, tanto su advenimiento, como su desarrollo histórico, a lo largo del devenir del hombre en sociedad, se requirió por parte de los administrados desde la antigüedad el que se desprendieran del uso de las armas y el acceso a la justicia, para ser entregado a un mandatario que ya por mandato, convicción, por simple altruismo o por el deseo de ostentar el poder llego a determinar en muchas ocasiones el futuro de ciudades enteras. Con el desarrollo del Estado Social Constitucional y Democrático de Derecho, nacen para los administrados una serie de prerrogativas nacidas en la necesidad de concebir un estado al servicio de la persona, pero con ello concurrentemente se suman un sin número de obligaciones al mandatario municipal, algunas tan solo cumplibles en la cristalización del telos constitucional.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Derecho Sancionatorio
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XIV
dc.sourceHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XIV
dc.sourceHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XV
dc.sourceJohn Locke, Segundo ensayo sobre el gobierno civil, Madrid, 1991
dc.sourceHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXII
dc.sourceHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXIII
dc.sourceHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXIII
dc.sourceARISTOTELES, Moral, Madrid 1978
dc.sourceARISTOTELES, “Metafísica” libros 1 y 3
dc.sourceMarina Gascón Abellán y Alfonso J. García Figueroa, La argumentación en el Derecho, 2005
dc.sourceGUILLERMO CABANELLAS DE TORRES Diccionario jurídico
dc.sourceJEAN-JACQUES ROUSSEAU (1762), El contrato social
dc.sourceSENTENCIA C-067 Bogotá D. C., cuatro (4) de febrero de dos mil tres (2003). Magistrado Ponente: Dr. MARCO GERARDO MONROY CABRA
dc.sourceLA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Francia (1789).
dc.sourceEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (1966).
dc.sourceDECLARACION SOBRE LOS CRITERIOS PARA ELECCIONES LIBRES Y JUSTAS, (París, 26 de marzo de 1994)
dc.sourceDECLARACION UNIVERSAL SOBRE LA DEMOCRACIA, (El Cairo, Egipto, septiembre de 1997).
dc.sourceCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, (1.991)
dc.sourceSENTENCIA C-030, Bogotá D.C., primero (1) de febrero de dos mil doce (2012), Magistrado Ponente, LUIS ERNESTO VARGAS SILVA.
dc.sourceSENTENCIA C-155, Bogotá, D.C., cinco (5) de marzo de dos mil dos (2002), Magistrada Ponente: Dra. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ.
dc.sourcePortal de Alcaldes y Gobernadores, recuperado: http://www.portalterritorial.gov.co/preguntas.shtml?apc=r-caqueta;x;x;x1-&x=80241
dc.sourceLEY 190 DEL 06 DE JUNIO DE 1995: Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa.
dc.sourceLey 87 del 29 de noviembre de 1993: por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones,
dc.sourceLey 489 del 29 de diciembre de 1998: por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional,
dc.sourceLey 136 del 02 de junio de 1994: Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
dc.sourceLey 1551 del 06 de julio de 2012: Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
dc.sourceLey 152 del 15 de julio 1994: por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo
dc.sourceLey 549 del 28 de diciembre de 1999: Por la cual se dictan normas tendientes a financiar el pasivo pensional de las entidades territoriales, se crea el Fondo Nacional de Pensiones de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones en materia prestacional.
dc.sourceLey 38 del 21 de abril de 1989: por la cual se establece el régimen Normativo del Presupuesto General de la Nación
dc.sourceLey 179 de l 30 de diciembre de1994: Por el cual se introducen algunas modificaciones a la ley 38 de 1989 Orgánica de Presupuesto.
dc.sourceLey 225 del 20 de diciembre de 1995: Por la cual se modifica la Ley Orgánica de Presupuesto.
dc.sourceLey 996 del 24 de noviembre de 2005: por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02 de 2004, y se dictan otras disposiciones.
dc.sourceLey 80 del 28 de octubre de 1.993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública
dc.sourceLey 1150 del 16 de julio de 2007: por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.
dc.sourceLey 1474 del 12 de julio de 2011: Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.
dc.sourceDecreto 019 del 10 de enero de 2012: Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública
dc.sourceLey 1098 del 08 de noviembre de 2006: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.
dc.sourceDecreto 1355 del 04 de agosto de 1970: Por el cual se dictan normas sobre Policía
dc.subjectABSOLUTISMO
dc.subjectCDU
dc.subjectCOADMINISTRACIÓN
dc.subjectCOMUNIDAD
dc.subjectCOOPERACIÓN
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectDEMOGRAFÍA
dc.subjectESTADO
dc.subjectFUNCIONES
dc.subjectIMPERATIVO
dc.subjectINHABILIDAD
dc.subjectINHERENTES
dc.subjectISONÓMICO
dc.subjectJERARQUÍA
dc.subjectJURISDICCIÓN
dc.subjectLEGITIMACIÓN
dc.subjectMANDATARIO
dc.subjectNORMATIVA
dc.subjectPARLAMENTARISMO
dc.subjectPOLÍTICA
dc.subjectREPRESENTATIVIDAD
dc.subjectSOBERANÍA
dc.subjectSUFRAGANTE
dc.subjectSUPRANACIONAL
dc.subjectTELEOLÓGICO
dc.subjectTIPICIDAD
dc.subjectTRATADO
dc.titleLa valentía del mandatario municipal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución