dc.creatorChávarro Arias, Oscar Eduardo
dc.date.accessioned2012-10-11T23:25:31Z
dc.date.accessioned2013-04-29T23:20:16Z
dc.date.accessioned2015-07-13T19:48:35Z
dc.date.accessioned2019-12-26T22:37:37Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:42:45Z
dc.date.available2012-10-11T23:25:31Z
dc.date.available2013-04-29T23:20:16Z
dc.date.available2015-07-13T19:48:35Z
dc.date.available2019-12-26T22:37:37Z
dc.date.available2022-09-28T20:42:45Z
dc.date.created2012-10-11T23:25:31Z
dc.date.created2013-04-29T23:20:16Z
dc.date.created2015-07-13T19:48:35Z
dc.date.created2019-12-26T22:37:37Z
dc.date.issued2013-04-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/7228
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3732879
dc.description.abstractEl presente trabajo reporta los resultados de la aplicación de una propuesta metodológica para realizar mapeo de grupos de interés, sujeto de los presupuestos teóricos asociados con poder y riesgo como variables básicas para adelantar un diagnostico preliminar para plantear estrategias de Responsabilidad social empresarial, en este sentido, se considero como estadio de caso la Corporación de Abastos de Bogotá.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherMaestría en Gestión de Organizaciones
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMapeo de Grupos de Interes
dc.subjectResponsabilidad social empresarial
dc.subjectDiagnostico
dc.titleDiseño de una propuesta metodológica para el mapeo de grupos de interés, referenciada desde las relaciones de poder-riesgo- experiencia Corabastos Bogotá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución