Escena del delito y cadena de custodia en el sistema procesal penal colombiano a partir del acto legislativo No. 03 de 2002

dc.creatorDaza González, Alfonso
dc.date.accessioned2020-01-08T19:16:42Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:41:59Z
dc.date.available2020-01-08T19:16:42Z
dc.date.available2022-09-28T20:41:59Z
dc.date.created2020-01-08T19:16:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/33710
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3732593
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttp://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2547/2228
dc.relation/*ref*/Armenta Deu, Teresa. Lecciones de derecho procesal, Madrid – Barcelona, Editorial Marcial Pons "Ediciones Jurídicas y Sociales" Madrid – Barcelona S.A, 2003.
dc.relation/*ref*/Bernal, Jaime y Montealegre, Eduardo. El proceso penal. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2005.
dc.relation/*ref*/Castro, Máximo. Curso de procedimientos penales, Buenos Aires, Editorial Biblioteca Jurídica Argentina, 1928.
dc.relation/*ref*/Chiesa Aponte, Ernesto. Derecho procesal penal de Puerto Rico y Estados Unidos, Bogotá, 1993, Tomo III.
dc.relation/*ref*/Fernández León, Whanda. Fiscalía juez y parte. Ediciones Librería del Profesional. 1996.
dc.relation/*ref*/Fernández León, Whanda. Sistemas penales de juzgamiento, Bogotá, Editorial Ediciones Librería del Profesional, 2001.
dc.relation/*ref*/Ferrajoli, Luigi. Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, Madrid, Editorial Trotta, 1997.
dc.relation/*ref*/García Valencia, Jesús Ignacio. Aproximación al sistema acusatorio, Bogota, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibá-ez, 2003.
dc.relation/*ref*/García Valencia, Jesús Ignacio. Las pruebas en el proceso penal. Parte General; Ediciones jurídicas Gustavo Ibá-ez.
dc.relation/*ref*/Gómez Colomer, Juan Luis. El proceso penal aleman - introducción y normas básicas, Barcelona, Editorial Bosch, 1996.
dc.relation/*ref*/Granados Pe-a, Jaime y Hartman, Mildred. El dise-o del nuevo proceso constitucional. Reforma constitucional de la justicia penal. Texto del acto legislativo 03 de 2002 y documentos de trámite. Tomo II. Corporación excelencia en la Justicia. 2003.
dc.relation/*ref*/Granados Pe-a, Jaime. La modificación del sistema de juzgamiento e implementación del sistema acusatorio en Colombia. Corporación excelencia en la justicia, primer foro regional. Medellín.
dc.relation/*ref*/Morales Marín, Gustavo. Proceso y sistemas de juzgamiento penal. Editorial Ediciones Jurídicas Gustavo Ibá-ez, 2001.
dc.relation/*ref*/Iguarán Arana, Mario Germán. Constitucionalización Del Derecho Procesal Penal; II Jornadas de Derecho Constitucional Administrativo; Universidad Externado de Colombia.
dc.relation/*ref*/Maier, Julio B. Derecho procesal penal., Buenos Aires, Editorial Editores del Puerto, 2002.
dc.relation/*ref*/Miranda Estrampes, Manuel. Excepciones al principio de la practica de la prueba en el juicio oral. La oralidad en el proceso penal, Medellín, Editora Jurídica de Colombia, 2004.
dc.relation/*ref*/Mirjan, Damaska. Aspectos globales de la reforma del proceso penal. Tomado de Internet: www.Dplf.org/conference 98/damaska.pdf.
dc.relation/*ref*/Ramírez Bastidas, Yesid. Juicio oral en Colombia, Ed. Gustavo Ibá-ez, Bogotá 2001.
dc.relation/*ref*/Roxin, Claus. Derecho procesal, Buenos Aires, Ed Puerto, 2000.
dc.relation/*ref*/Saavedra Rojas, Edgar. Constitución, derechos humanos y proceso penal. Bogotá. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibá-ez 1995.
dc.relation/*ref*/Schönbohm, Horts y LÖSING, Norbert. Sistema acusatorio. Proceso penal. Juicio oral en América Latina y Alemania.
dc.relation/*ref*/Schünemann, Bernd. Temas actuales y permanentes del derecho penal después del milenio, Madrid Editorial Tecnos, 2002.
dc.relation/*ref*/Jurisprudencia
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. Sentencia C- 591 de 2005,
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. Sentencia C- 1154 de 2005.
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. Sentencia C-730 de 2005.
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. Sentencia C-822 de 2005.
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. Sentencia C-789 de 2006.
dc.relation/*ref*/Constitución Política de Colombia de 1991.
dc.relation/*ref*/Ley 906 de 2004.
dc.relation/*ref*/Ley 890 de 2004.
dc.relation/*ref*/Declaración Universal de Derechos Humanos. Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución 217 A (III) del 10 de Diciembre de 1948.
dc.relation/*ref*/Declaración Americana de Derechos y Deberes del hombre. Aprobada por la Novena Conferencia Internacional Americana celebrada en Bogotá en 1948.
dc.relation/*ref*/Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución 2, 2000 A (XXI) del 16 de Diciembre de 1966. Ley 74 de 1968).
dc.relation/*ref*/Convención Americana sobre Derechos Humanos. Aprobada por la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos (Celebrada en San José de Costa Rica), el 22 de Noviembre de 1969. Ley 16 de 1972).
dc.rightsDerechos de autor 2016 Prolegómenos
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceProlegómenos; Vol. 10 Núm. 19 (2007); 89-98
dc.source1909-7727
dc.source0121-182X
dc.subjectPolitical constitution
dc.subjectcriminal proceeding
dc.subjectcrime scene
dc.subjectcustody chain
dc.subjectConstitución política
dc.subjectprocedimiento penal
dc.subjectescena del delito
dc.subjectcadena de custodia
dc.titleCrime scene and custody chain in colombian criminal system from legislative act nº o3 of 2002
dc.titleEscena del delito y cadena de custodia en el sistema procesal penal colombiano a partir del acto legislativo No. 03 de 2002
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo de Investigación Científica y Tecnológica


Este ítem pertenece a la siguiente institución