Breach of trust and aggravated theft by trust in the corporate criminal liability in Colombia
El abuso de confianza y el hurto agravado por la confianza en la responsabilidad penal empresarial en Colombia
dc.creator | Abello Gual, Jorge Arturo | |
dc.date.accessioned | 2020-01-08T19:15:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:41:11Z | |
dc.date.available | 2020-01-08T19:15:56Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:41:11Z | |
dc.date.created | 2020-01-08T19:15:56Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/33640 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3732360 | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2453/2136 | |
dc.relation | /*ref*/Abello Gual, Jorge Arturo. Responsabilidad penal empresarial. Leyer. Bogotá. 2010. | |
dc.relation | /*ref*/Bacigalupo, Enrique. El actuar en nombre de otro. Curso de Derecho Penal Económico. Ediciones jurídicas y sociales S.A. Madrid. Segunda Edición. 2005. | |
dc.relation | /*ref*/________ Posición de garante en el ejercicio de funciones de vigilancia en el ámbito empresarial. Curso de Derecho Penal Económico. Marcial Pons: Ediciones jurídicas y sociales S.A. Madrid. Segunda Edición. 2005. | |
dc.relation | /*ref*/Berruezo, Rafael. Responsabilidad penal en la estructura de la empresa. Editorial B de F. Montevideo. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Canestrari, Stefano. Riesgo empresarial e imputación subjetiva en el derecho concursal. Temas de Derecho Penal Económico. Trota. Madrid. 2004. | |
dc.relation | /*ref*/Código Penal Colombiano. | |
dc.relation | /*ref*/Código De Comercio Colombiano. | |
dc.relation | /*ref*/Faraldo Cabana, Patricia. Los delitos societarios. Tiran lo Blanch. Valencia. 1996. | |
dc.relation | /*ref*/Fernández Carrasquilla, Fernando. Delito y error. Leyer. Bogotá. Segunda edición. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Fernandez Carrasquilla, Juan. Derecho Penal Fundamental. Ibá-ez. Bogotá. Cuarta Edición. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Ferre Olive, Juan Carlos, et al. Derecho Penal Colombiano parte general, principios fundamentales y sistema. Ibá-ez. Bogotá. 2010. | |
dc.relation | /*ref*/García Cavero, Percy. Derecho Penal Económico. Tomo I. Grijley. Lima. Segunda edición. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/González Cusaac, José Luis. Las Insolvencias punibles. Temas de Derecho Penal Económico. Trota. Madrid. 2004. | |
dc.relation | /*ref*/Jackobs, Gunther. Derecho penal parte general. Fundamentos y teoría de la imputación. Marcial Pons - Ediciones jurídicas. Madrid. 1995. | |
dc.relation | /*ref*/Narvaez García, José Ignacio. Teoría general de las sociedades. Legis. Bogotá. Décima edición. 2008. | |
dc.relation | /*ref*/Neuman, Elías. Los que viven del delito y los otros. La delincuencia como industria. Temis. Bogotá. Tercera edición. 2005. | |
dc.relation | /*ref*/Martínez -Bujan Pérez, Carlos. Administración Fraudulenta en sociedades de inversión. Temas de Derecho Penal Económico. Trota. Madrid. 2004. | |
dc.relation | /*ref*/Molina Arrubla, Carlos Mario. Responsabilidad penal de los administradores de empresa. Universidad Católica de Colombia. Biblioteca el Dike. Bogotá. 2006. | |
dc.relation | /*ref*/Mu-oz Conde, Francisco. Derecho Penal parte especial. Tirant lo Blanch. Valencia. Décimo quinta edición. 2008. | |
dc.relation | /*ref*/Requeda Juliani, Jaime. La posición de garante del empresario. Curso de Derecho Penal Económico. Marcial Pons - Ediciones jurídicas. Madrid. 2005. | |
dc.relation | /*ref*/Reyes Alvarado, Yesid. Ubicación del dolo y la imprudencia en al teoría del delito. Criminología y política criminal oficiales en la Colombia actual. Dogmática y Criminología. Libro Homenaje a Alfonso Reyes Echandía. Legis. Bogotá. 2005. | |
dc.relation | /*ref*/Rodriguez Vindas, Ramón Luis. Responsabilidad penal de empresas. ¿Societas delinquere potest?. Biblioteca el Dike. Bogotá. 2002. | |
dc.relation | /*ref*/Roxin, Claus. Derecho Penal parte general. Tomo I. Civitas. Navarra. 1997. | |
dc.relation | /*ref*/Schunemann, Bernd. Aspectos puntuales de la dogmática jurídico penal. Monografías módulo penal No. 11. Ibá-ez - Universidad Santo Tomás. Bogotá. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Seminara, Sergio. El delito de infidelidad en la gestión de los intermediarios. Temas de Derecho Penal Económico. Trota. Madrid. 2004. | |
dc.relation | /*ref*/Silva Sanchez, Jesús María. La dogmática penal frente a la criminalidad en la administración pública. Grijley. Lima. 2001. | |
dc.relation | /*ref*/Suarez Sanchez, Alberto. "Delitos contra el patrimonio económico". En: Lecciones de Derecho Penal parte especial. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2006. | |
dc.relation | /*ref*/Tiedemann, Kaus. Derecho Penal y nuevas formas de criminalidad. Grijley. Lima. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Tocora, Luis Fernando. Derecho Penal Especial. Librería ediciones del profesional Ltda. Bogotá. Décimo primera edición. 2009. | |
dc.relation | /*ref*/Velásquez Velásquez, Fernando. Derecho Penal Parte General. Comlibros. Madrid. Cuarta Edición. 2009. | |
dc.relation | /*ref*/________ Manual de Derecho Penal. Comlibros. Madrid. Tercera Edición. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Zaffaroni, Eugenio Raúl. Culpabilidad por vulnerabilidad. 2003. Disponible en: www.carlosparma.com.ar/zaffmacerata.htm | |
dc.relation | /*ref*/Corte Constitucional. Fallo de constitucionalidad de 31 de mayo de 2001, acerca del numeral 2, del Artículo 242 de la Ley 599 de 2000. M. P. Dr. Jaime Araujo Rentería. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala De Casación Penal. Casación del 17 de febrero de 1999. Radicado No. 11093. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Auto de 26 de junio de 1997. Radicación Nº 13139. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Proceso No 27319. Sentencia del 6 de Septiembre de 2007. M.P. Augusto Ibá-ez Guzmán. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Proceso N.° 33173. Sentencia del 7 de Abril de 2010. M.P. Alfredo Gómez Quintero. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 7 de Noviembre de 1950. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 21 de Febrero de 1958. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia de 20 de Mayo de 1986. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 21 de Noviembre de 42. 1989. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 15 de Marzo de 1993. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 17 de Marzo de 1994. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 18 de Febrero de 1998. M.P. Jorge Aníbal Gómez Gallego. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 24 de Enero de 2007. Radicación No. 22412. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 7 de Marzo de 2007. Radicación No. 24793. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 6 de Septiembre de 2007. Radicación No. 23719. | |
dc.relation | /*ref*/Corte Suprema De Justicia. Sala Penal. Sentencia del 17 de Septiembre de 2008. M.P. Julio Enrique Socha Salamanca. | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Prolegómenos | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Prolegómenos; Vol. 13 Núm. 25 (2010); 181-199 | |
dc.source | 1909-7727 | |
dc.source | 0121-182X | |
dc.subject | Breach of trust | |
dc.subject | aggravated theft by trust | |
dc.subject | corporate criminal liability | |
dc.subject | Abuso de confianza | |
dc.subject | hurto agravado por la confianza | |
dc.subject | responsabilidad penal empresarial | |
dc.title | Breach of trust and aggravated theft by trust in the corporate criminal liability in Colombia | |
dc.title | El abuso de confianza y el hurto agravado por la confianza en la responsabilidad penal empresarial en Colombia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo de Revisión |