es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        Metodología para la supervisión de contratos de obra pública, bajo estándares internacionales de gestión de proyectos

        Fecha
        2021-12-13
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/40500
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3732254
        Autor
        Gómez Jaimes, Jeimmy Katherine
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        En Colombia, la finalidad de los contratos de obra que celebren las entidades públicas, es la satisfacción de las necesidades colectivas y de interés general, lo cual se logra a través del cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos, pero actualmente las entidades públicas están teniendo problemas con la ejecución de estos contratos, tanto en costos, tiempo y alcance, debido a que no se está realizando una debida supervisión. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo principal diseñar una metodología para la supervisión de contratos de obra pública, bajo estándares internacionales de gestión de proyectos, que le permita a los supervisores efectuar un adecuado seguimiento y control, durante el ciclo vida del proyecto y dando cumplimiento al marco legal vigente, para lo cual inicialmente se realiza una investigación sobre los estándares internacionales de proyectos y la forma en que se está realizando la supervisión de contratos de obra en entidades públicas. El documento presenta el paso a paso, la identificación y valoración de actividades críticas y de gran impacto definidas para el desarrollo de los contratos de obra pública y a su vez los contenidos que especifican la estructura de supervisión de actividades, mediante un plan definido y bien estructurado que permite a las personas encargadas de la supervisión realizar un buen seguimiento. Esta investigación se realiza con el método de investigación inductivo; ya que este utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos aceptados como válidos, para llegar a conclusiones, cuya aplicación sea de carácter general, se inicia con un estudio individual de la forma en que se está realizando la supervisión actualmente en las entidades públicas y se formulan conclusiones universales que nos ayuden como base en la elaboración de la metodología.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018