dc.contributorTiusabá Gómez, Beatriz
dc.creatorVega Rodríguez, Ariel
dc.date.accessioned2020-06-10T19:49:08Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:40:47Z
dc.date.available2020-06-10T19:49:08Z
dc.date.available2022-09-28T20:40:47Z
dc.date.created2020-06-10T19:49:08Z
dc.date.issued2020-03-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/35739
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3732217
dc.description.abstractDurante el Siglo XXI, tanto Colombia como Perú han ido avanzando en políticas sociales, desarrollo comercial y diplomático, de manera bilateral y multilateral han llegado a múltiples acuerdos que han preparado esos avances, y que en términos generales han traído beneficios a ambos países e incluso a la región, sin embargo, esto no siempre fue así, han habido diferencias en la política exterior de ambos países a lo largo de los años, el propósito de este ensayo es identificar, que tipo de comportamientos han interferido en los desempeños de comercio y relaciones bilaterales entre Colombia y Perú luego de la entrada en vigencia del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico el 1º de Mayo de 2016 así como su proyección con Asia Pacifico.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherRelaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisherRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlianza del Pacífico. (2018). Recuperado en Diciembre de 2019, de https://alianzapacifico.net/que-es-la-alianza/
dc.relationBaena, J. J. (2019). La política del comercio exterior y las exportaciones colombianas. Medellín, Colombia: Institucion Universitaria CEIPA.
dc.relationBahamonde, R. (1990). Relaciones del Perú con Brasil, Colombia y Ecuador. Lima, Provincia de Lima, Perú: CEPEI.
dc.relationBarbosa, J. H. (2017). Análisis de la Alianza del Pacífico, Perú y Colombia con países asiaticos. Análisis, Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá, Bogotá.
dc.relationCárdenas, M. (25 de Julio de 2012). Evaluación de la Alianza del Pacífico. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/evaluacion-alianza-pacifico-110370
dc.relationDANE. (2019). Balanza Comercial Colombia - Perú 1989-2018. Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. Bogotá: DANE.
dc.relationGestión. (2019). Puerto de Chancay prevé iniciar operaciones en el 2022. Portal Gestión. Lima: Empresa Editora Gestión.
dc.relationGuevara de la Jara, C. (2000). El proceso de paz en Colombia y sus repercusiones en la política exterior peruana. Lima, Provincia de Lima, Perú: Academia Diplomática del Perú.
dc.relationMerlet, J.-F. (2006). La política exterior colombiana durante el gobierno del presidente Uribe y las relaciones Perú-Colombia (2002-2006). Lima, Provincia de Lima, Perú.
dc.relationNovak, F., & Namihas, S. (Julio de 2011). Perú - Colombia: La construcción de una asociación estratégica y un desarrollo fronterizo. Serie: Política Exterior Peruana, 1(1), 25-31.
dc.relationProcolombia. (2018). Procolombia. Recuperado el Diciembre de 2019, de PROCOLOMBIA: https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-del-exportador/perfiles-logisticos-de-exportacion-por-pais/perfil-logistico-de-exportacion-peru
dc.relationQuintero, A. F. (25 de Junio de 2018). "Se deben reforzar las bases de la Alianza del Pacífico". Portafolio.
dc.relationSistema de Infromación sobre Comercio Exterior. (2019).Sistema de Información sobre Comercio Exterior. Recuperado el Enero de 2020, de http://www.sice.oas.org/Trade/COL_MER/COL_MER_index_s.asp
dc.relationTMF Group. (Julio de 2018). Alianza del Pacífico: Siete años de Integración. Bussines Mail(149), 10, 11.
dc.relationVargas, L. F. (2016). Efectos Iniciales de la Alianza Pacífico para Colombia. Analecta política, 6(10), 17-41.
dc.relationYépez, J. (1990). Comisión de vecindad peruano-colombiana: conveniencia de su creación en el marco del impulso de las relaciones entre ambos países. Lima, Provincia de Lima, Perú: Tesis de la Academia Diplomatica del Perú.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
dc.titleRelaciones Colombia-Perú desde la entrada en vigor del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico (2016-2019)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución