dc.contributorCarreño Moreno, Patricia
dc.creatorCerquera Andrade, Jefersson Andres
dc.date.accessioned2014-07-15T17:23:19Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:03:45Z
dc.date.accessioned2019-12-30T13:36:55Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:39:43Z
dc.date.available2014-07-15T17:23:19Z
dc.date.available2015-07-13T18:03:45Z
dc.date.available2019-12-30T13:36:55Z
dc.date.available2022-09-28T20:39:43Z
dc.date.created2014-07-15T17:23:19Z
dc.date.created2015-07-13T18:03:45Z
dc.date.created2019-12-30T13:36:55Z
dc.date.issued2014-07-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/11766
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3731828
dc.description.abstractEl medio aeronáutico en el transcurso de la historia, ha evidenciado considerables cambios, uno de ellos se ve reflejado en las aerolíneas de bajo costo, las cuales eliminan o limitan muchos de los servicios tradicionales hacia el pasajero, aparte de esto, importantes empresas con un sistema económico tradicional fuerte, se ven enfrentadas a realizar diferentes cambios en su estructura fundamental para así lograr continuar en un mercado cada vez más globalizado. Basándose en las anteriores observaciones nace la siguiente pregunta ¿Cómo será el comportamiento del medio Aeronáutico colombiano dentro de los próximos 5 años, frente a la entrada de aerolíneas de bajo costo?
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Administración Aeronáutica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBajo costo, Aerolínea Tradicional, Aerolínea Bajo Costo, Aerolínea Sin Lujos, Servicios Aeroportuarios, Mantenimiento de Aeronaves, Pasajero, Aeropuerto, Combustible
dc.titleEl efecto de las aerolíneas de bajo costo en el mercado colombiano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución