dc.contributorAgudelo Velásquez, Leidy Johana
dc.creatorSanchez Guzmán, Maria del Pilar
dc.date.accessioned2020-09-26T04:06:06Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:39:18Z
dc.date.available2020-09-26T04:06:06Z
dc.date.available2022-09-28T20:39:18Z
dc.date.created2020-09-26T04:06:06Z
dc.date.issued2020-05-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/36313
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3731678
dc.description.abstractLos contratos de prestación de servicios se han convertido en la principal alternativa de contratación para las áreas administrativas en las Empresas Sociales del Estado (ESE), como solución a los múltiples problemas financieros que atravesaron en el pasado estas entidades, evitando de esta forma las altas cargas prestacionales que implicaba sostener las plantas de empleados. Si bien es cierto esta fue una solución en el momento de crisis, en la actualidad la recurrencia de este tipo de contratación dentro de estas entidades pone al descubierto nuevos problemas no solo para las entidades, si no la desventaja en la que se encentran los trabajadores que debido a la necesidad de una estabilidad laboral aceptan cumplir con condiciones que van mucho más allá de las pactadas dentro de dichos contratos. Esta investigación tiene como fin analizar los procesos contractuales del área administrativa de la ESE Hospital San Rafael de Fusagasugá, durante el periodo 2017- 2019, identificando la normatividad aplicable para este tipo de contratación, analizando los procesos de contratación dentro de la entidad y describiendo las ventajas y desventajas que se presentan
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. [Ley 100 de 1993] DO: 41.148. Recuperado de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0100_93.pdf
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (16 de julio de 2007). Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. [Decreto Ley 1150 de 2007] DO: 46.691. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (19 de enero de 2011). Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1438 de 2011] DO: 47.957. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.html
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (28 de diciembre de 1990). Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones con sus modificaciones. [Decreto Ley 3743 de 1950] DO: 39618. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281
dc.relationCongreso de la Republica. Cámara de Representantes (14 de agosto de 2017). Por medio del cual se expide el régimen de trabajo decente para los contratistas de prestación de servicios y se dictan otras disposiciones en materia de contratación administrativa y modernización estatal. [Proyecto de Ley 090 de 2017], [Ponencia 1er debate, Concepto Alcaldía de Medellín, Concepto ANDI PL. 090 de 2017]. Gaceta No 695 y 1166 de 2017. Recuperado de https://www.camara.gov.co/regimen-de-contratistas
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (28 de octubre de 1993). Estatuto General de Contratación. [Ley 80 de 1993] DO: 41.094. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html
dc.relationConstitución Política de Colombia. [Const.]. (1991). Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.ht ml#67
dc.relationColombia Compra Eficiente –[SECOP I]. Recuperado de https://www.contratos.gov.co/consultas/inicioConsulta.do
dc.relationColombia Compra Eficiente (2020). Síntesis Normativa y jurisprudencia en contratación. Recuperado de https://sintesis.colombiacompra.gov.co/normatividad/documento/13987
dc.relationEl Presidente de la República de Colombia. (2 de agosto de 2002). Por el cual se adoptan medidas para promover y controlar la afiliación y el pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. [Decreto 1703 de 2002]. DO: 44893. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-1703-de-2002.pdf
dc.relationEl Presidente de la República de Colombia. (5 de marzo de 2003). Por medio del cual se reglamentan parcialmente los artículos 3°, 5°, 7°, 8°, 9°, 10 y 14 de la Ley 797 de 2003. [Decreto 510 de 2003]. DO: 45.118 Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7224
dc.relationEl Presidente de la República de Colombia. (10 de enero de 2012). Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. [Decreto Ley 19 de 2012]. DO: 48308. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45322
dc.relationEl Presidente de la Republica de Colombia. (17 de diciembre de 1968). Por el cual se modifica y adiciona el Decreto número 2400 de 1968. [Decreto 3074 de 1968]. DO: 32686. Recuperado de http://www.icetex.gov.co/TALENTO/descargas/Decreto3074.pdf
dc.relationEl Presidente de la Republica de Colombia. (3 de agosto de 1994). Por el cual se reglamentan los artículos 96,97 y 98 del Decreto-ley 1298 de 1994 en lo relacionado con las Empresas Sociales del Estado [Decreto 1876 de 1994]. DO: 41480.5. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1364402
dc.relationEscobar, L. X. (2018). Contrato de prestación de servicios: aspectos generales en la contratación estatal. (Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/17815
dc.relationUniversidad Externado de Colombia (20 de febrero de 2014). Aspectos relevantes del Decreto 2798 de 2013. [Entrada de Blog]. Recuperado de https://blog.uexternado.edu.co/derecho/aspectos-relevantes-del-decreto-2798-de-2013/
dc.relationHospital San Rafael de Fusagasugá (2020). Compras y Adquisiciones. Recuperado de https://www.hospitaldefusagasuga.gov.co/compras-adquisiciones
dc.relationHospital San Rafael de Fusagasugá (23 de mayo de 2014). Por medio del cual se adopta el Estatuto de Contratación de la Empresa Social del Estado Hospital San Rafael de Fusagasugá. [Acuerdo 008de 2014]. Recuperado de https://www.hospitaldefusagasuga.gov.co/contratacion
dc.relationMinisterio de salud y Protección Social de Colombia (4 de diciembre de 2013). Por medio de la cual se fijan los lineamientos para que las Empresas Sociales del Estado adopten el estatuto de contratación que regirá su actividad contractual. [Resolución 5185 de 2013]. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-5185-de-2013.pdf
dc.relationPinto Londoño, R.A.& Tijaro Ortiz, H.E. (2015) Lineamientos de contratación en las empresas sociales del estado. (Trabajo de Grado, Universidad Militar Nueva Granada). Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13907/Monograf%C3%ADa%20Lineamientos%20Contrataci%C3%B3n%20de%20las%20ESE%20corregida%20y%20definitiva.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleAnálisis de los procesos de contratación del área administrativa de la ESE Hospital San Rafael de Fusagasugá, durante el periodo 2017- 2019.


Este ítem pertenece a la siguiente institución