dc.contributorSandoval, Jairo Antonio
dc.contributorEscobar, Diego
dc.creatorAlmanza Moya, Jenniffer
dc.creatorSuarez Panqueva, Paola Andrea
dc.date.accessioned2014-07-18T23:02:48Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:50:11Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:44:44Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:38:17Z
dc.date.available2014-07-18T23:02:48Z
dc.date.available2015-07-13T18:50:11Z
dc.date.available2019-12-30T16:44:44Z
dc.date.available2022-09-28T20:38:17Z
dc.date.created2014-07-18T23:02:48Z
dc.date.created2015-07-13T18:50:11Z
dc.date.created2019-12-30T16:44:44Z
dc.date.issued2014-07-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/11964
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3731283
dc.description.abstractEl manejo adecuado de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (MACS) disminuye la concurrencia a instancias judiciales y de esta manera logra que se superen los trámites que versan en materia de controversias contractuales. Por ello, este artículo elabora una reflexión sobre ¿cuál es la falta de los requisitos de procedibilidad en materia de contratación estatal, y cuál es la incidencia en la inoperancia de las demandas de controversias incoadas ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo? Para lo cual se plantea como objetivo, explicar el fenómeno de la ineficacia en las demandas sobre controversias contractuales y la aplicación de los MACS, a fin de determinar si es más garantista y eficaz la justicia contenciosa administrativa.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Derecho Administrativo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAcción
dc.subjectConciliación
dc.subjectContrato Estatal
dc.subjectInoperancia
dc.subjectInoperancia
dc.titleControversías originadas por la inoperancia de los requisitos de procedibilidad en contratación estatal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución