dc.contributorBernal, Augusto
dc.creatorMateus Gacha, Diana Rocío
dc.date.accessioned2014-07-09T17:31:00Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:41:14Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:28:57Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:37:35Z
dc.date.available2014-07-09T17:31:00Z
dc.date.available2015-07-13T18:41:14Z
dc.date.available2019-12-30T16:28:57Z
dc.date.available2022-09-28T20:37:35Z
dc.date.created2014-07-09T17:31:00Z
dc.date.created2015-07-13T18:41:14Z
dc.date.created2019-12-30T16:28:57Z
dc.date.issued2014-07-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/11619
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3731011
dc.description.abstractEl presente documento analiza el impacto que la integración económica mundial y el libre mercado han tenido en los niveles de desigualdad salarial y fluctuaciones en el mercado laboral. Para lo cual parte del estudio y análisis de reconocidas teorías y paradigmas publicados por diversos autores e investigadores conocedores del tema, quienes han aportado su visión y metodología para identificar los problemas causantes de las brechas salariales en el mundo. Este trabajo investigativo identifica de forma general los principales factores que revelan la diferencia en ingresos para las economías desarrolladas del mundo actual, pasando por Latinoamérica, para así analizar finalmente el caso colombiano en comparación con los demás países de la región, tomando como base los principales factores de incidencia en la desigualdad: apertura de mercados, avance tecnológico, género, niveles de cualificación y educación. El texto sugiere que dichos factores deben ser tenidos en cuenta por su importancia en la economía mundial y los retos que supone resolverlos, como parte de la explicación de la desigualdad en un mundo globalizado.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Gerencia en Comercio Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBrechas salariales
dc.subjectdesigualdad
dc.subjectlibre mercado
dc.subjecteducación
dc.titleBarreras invisibles: atrapados en la desigualdad salarial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución