dc.contributorFerrer, Luis Gabriel
dc.creatorEspinosa Cárdenas, Edgar
dc.date.accessioned2014-07-15T22:59:08Z
dc.date.accessioned2015-07-13T19:45:13Z
dc.date.accessioned2019-12-30T19:09:29Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:37:26Z
dc.date.available2014-07-15T22:59:08Z
dc.date.available2015-07-13T19:45:13Z
dc.date.available2019-12-30T19:09:29Z
dc.date.available2022-09-28T20:37:26Z
dc.date.created2014-07-15T22:59:08Z
dc.date.created2015-07-13T19:45:13Z
dc.date.created2019-12-30T19:09:29Z
dc.date.issued2014-07-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/11818
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3730972
dc.description.abstractCon el desarrollo del presente ensayo se pretende establecer el tipo de apoyo y el impacto de una efectiva coordinación entre la Fuerza Pública y los esquemas de seguridad privada como soporte al desarrollo del sector petrolero del país, para lo cual se determina la composición de la Fuerza Pública, su crecimiento y su compromiso frente al desarrollo del sector petrolero, se establece la participación del sector petrolero en el crecimiento económico del país, se identifican las políticas de seguridad emitidas desde todos los organismos gubernamentales encaminadas al crecimiento del sector petrolero y se presenta la importancia de los convenios de colaboración con la Fuerza Pública como herramienta vital para garantizar la seguridad de las operaciones de las empresas del sector.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherEspecialización en Administración de Seguridad
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectseguridad
dc.subjectconvenios
dc.subjectFuerza publica
dc.titleImpacto de la coordinación de la fuerza pública con los esquemas de seguridad privada para el desarrollo del sector petrolero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución