es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        Riesgo psicosocial y tecnoestrés, un reto nacional e internacional tras la pandemia

        Fecha
        2021-11-30
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/40174
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3730967
        Autor
        Guacaneme Cardozo, Juliana Andrea
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        A partir de los principios de la dinámica organizacional se entiende la necesidad de un constante cambio en las empresas para lo cual estas en su PHVA han previsto acciones o estrategias para minimizar riegos, no obstante la situación de la Covid 19 llegó de improvisto e hizo visible dos cosas en este sentido: que nadie estaba preparado ante una situación como la descrita y que todavía quedaba mucho por aprender. Organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo han reconocido la afectación de los factores psicosociales, a lo cual se suma la situación de pandemia, los efectos de las medidas de confinamiento y trabajo en casa que fueron efectivas frente a la propagación del virus, pero que evidentemente dieron lugar al origen, mantenimiento e incremento del denominado tecnoestrés. En este orden de ideas el objetivo del presente ensayo es documentar lo referente al riesgo psicosocial y su relación con el tecnoestrés en situación de pandemia y dilucidar las diferentes acciones que se han instaurado a nivel local e internacional, buscando con ello la mejora en la seguridad y salud de los colaboradores, destacando la preocupación y trabajo colectivo a nivel mundial, para lo cual se revisará la literatura, se hará una revisión documental y de la bibliografía relacionada y se describirá la normatividad y jurisprudencia que rigen los temas en cuestión, para identificar, analizar y llegar a conclusiones que den luces sobre el tema con base en la evidencia encontrada.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018