dc.contributorRueda García, Martha
dc.creatorUtria Pérez, Alexis Arturo
dc.date.accessioned2013-04-01T19:55:26Z
dc.date.accessioned2013-04-29T23:52:59Z
dc.date.accessioned2015-07-13T19:45:30Z
dc.date.accessioned2019-12-30T19:28:41Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:36:23Z
dc.date.available2013-04-01T19:55:26Z
dc.date.available2013-04-29T23:52:59Z
dc.date.available2015-07-13T19:45:30Z
dc.date.available2019-12-30T19:28:41Z
dc.date.available2022-09-28T20:36:23Z
dc.date.created2013-04-01T19:55:26Z
dc.date.created2013-04-29T23:52:59Z
dc.date.created2015-07-13T19:45:30Z
dc.date.created2019-12-30T19:28:41Z
dc.date.issued2013-04-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/9206
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3730549
dc.description.abstractEn este documento se plantea el nuevo escenario de diálogos para la paz en Colombia como la mejor estrategia de las FARC, en el sentido que pueden llegar a cumplir con su objetivo estratégico más importante (toma del Poder), ya no por las armas, como lo plantearon inicialmente en sus documentos rectores, sino por la vía política. En tal sentido, se realizó un análisis del comportamiento histórico de las FARC, así como de los costos generados por el conflicto interno y los resultados que se han obtenido tanto de las Fuerzas Militares, como los avances del grupo guerrillero, donde finalmente se plantean varios escenarios de favorabilidad o rechazo de firmarse o no un acuerdo de paz.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherEspecialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProceso de Paz
dc.subjectConflicto Armado
dc.subjectFuerzas Militares
dc.subjectFARC
dc.titleProceso de paz, la mejor estrategia de las FARC para llegar al poder
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución