info:eu-repo/semantics/other
Revisión del uso de coagulantes naturales en el proceso de clarificación del agua en Colombia
Autor
Castellanos Pinzón, Fredy Leonardo
Institución
Resumen
La clarificación del agua es el proceso más importante de tratamiento de aguas potables, sin embargo su aplicación requiere de recursos económicos a los que toda la población no tiene acceso. Para el éxito de este proceso es necesario la adición de coagulantes químicos, cuyo uso trae consecuencias negativas asociadas a la salud humana y al medio ambiente. Por lo expuesto anteriormente, es necesario la búsqueda de alternativas que incluyan el uso de coagulantes de origen natural, por lo tanto en este trabajo se realizó una revisión de los coagulantes naturales utilizados para la remoción de turbidez y color en Colombia. Se planteó una metodología cualitativa y descriptiva filtrando la información con respecto al año de publicación; del año 2000 en adelante; y la localización geográfica; Colombia. Se encontraron 7 coagulantes naturales, clasificados en extractos vegetales (Opuntia ficus-indica, Moringa oleífera, Ipomoea incarnata y Cassia fistula), almidones (plátano y maíz) y agentes de origen animal (Quitosano). Se concluyó que los coagulantes naturales identificados en esta revisión alcanzan porcentajes de remoción de turbidez y color semejantes a los de los coagulantes inorgánicos, sin embargo los beneficios para la salud humana y el ambiente, hacen de estos una alternativa viable para el tratamiento de aguas potables en zonas rurales y urbanas.