dc.contributor | Adames, Blanca Viviana | |
dc.creator | Rodríguez Lozano, María Juliana | |
dc.date.accessioned | 2019-04-23T14:23:21Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-26T22:25:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:35:40Z | |
dc.date.available | 2019-04-23T14:23:21Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T22:25:47Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:35:40Z | |
dc.date.created | 2019-04-23T14:23:21Z | |
dc.date.created | 2019-12-26T22:25:47Z | |
dc.date.issued | 2019-03-22 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/21125 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3730279 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de caso pretende analizar cómo la guerra civil Siria ha determinado algunas dinámicas del sistema internacional, como por ejemplo la afectación a la nación española, que si bien se encuentra actualmente inmersa en una crisis interna por cuestiones políticas, económicas y sociales propias del país, esta al paso de los días aumenta con el surgimiento de fenómenos como la islamofobia. Es así como se pretende responder a la cuestión de si es la islamofobia un generador para la creación de un movimiento cultural que pretende la reivindicación de la sociedad de España, por lo cual se analizará como tal el fenómeno en España | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad | |
dc.publisher | Relaciones Internacionales y Estudios Políticos | |
dc.publisher | Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Políticos | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | ACNUR. (2016). ¿´Refugiado´ o ‘Migrante’? ¿Cuál es el término correcto? Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Recuperado de: https://www.acnur.org/noticias/noticia/2016/7/5b9008e74/refugiado-o-migrante-cual-es-el-termino-correcto.html | |
dc.relation | ACNUR. (2016). 5 años de guerra en Siria: Una mirada retrospectiva al conflicto. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Recuperado de: https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2016-07-29-ACN_Cinco_anos_guerra_siria.pdf | |
dc.relation | ACNUR. (s.f). ¿Quiénes somos?. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados. Recuperado de: http://www.acnur.org/el-acnur.html | |
dc.relation | Actualidad RT. (2015). La “Gran Migración”: Rutas de los refugiados hacia Europa (infografía). Actualidad, Actualidad RT. Recuperado de: https://actualidad.rt.com/actualidad/185006-inmigrantes-refugiados-rutas-europa-ue | |
dc.relation | Aguilar, A. (2016). De Siria al mundo: Un conflicto internacional. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. Recuperado de: https://www.ucm.es/data/cont/docs/1208-2016-07-06-almudena_aguilar.pdf | |
dc.relation | Alba, C. (2016). Radiografía del Islam en España: 1.400 centros de oración y un 6% con mensaje radical. Religión, El Mundo. España. Recuperado de: http://www.elmundo.es/sociedad/2016/04/10/570a288646163fbb2f8b4648.html | |
dc.relation | Anónimo, (2013). El poder y la teoría realista. PubliLibros. México. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TeoriaPugna-RelacionesI/04.pdf | |
dc.relation | Ayllón, L. (2017). España anuncia otros ocho millones para paliar la crisis humanitaria en Siria y países vecinos. ABC Internacional. Recuperado de: http://www.abc.es/internacional/abci-espana-anuncia-otros-ocho-millones-para-paliar-crisis-humanitaria-siria-y-paises-vecinos-201704051939_noticia.html | |
dc.relation | Banco Mundial. (2015). Preguntas Frecuentes: Desplazamiento forzado, una crisis mundial cada vez mayor. Banco Mundial. Recuperado de: http://www.bancomundial.org/es/topic/fragilityconflictviolence/brief/forced-displacement-a-growing-global-crisis-faqs | |
dc.relation | Bravo, F. (2010). ¿Qué es la islamofobia?. Estudios internacionales Mediterráneos. Estudios sobre las sociedades Arabo-Musulmanas. Tribuna Abierta. Recuperado de: http://twistislamophobia.org/wp-content/uploads/2016/10/que-es-la-islamofobia.pdf | |
dc.relation | Cruz, J. (2013). La responsabilidad de proteger en la comunidad internacional. Barcelona, España. | |
dc.relation | Comisión Europea. (2014). La Europa sin Fronteras. El Espacio Schengen. Comisión Europea. Recuperado de: https://ec.europa.eu/home-affairs/sites/homeaffairs/files/e-library/docs/schengen_brochure/schengen_brochure_dr3111126_es.pdf | |
dc.relation | De Santiago, B. (2014). El conflicto sirio. Los principios de no intervención y de la prohibición del uso de la fuerza en el sistema político mundial de post-Guerra Fría. Universitat de Barcelona. Barcelona, España. Recuperado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/61270/1/TFE-MOI-DeSantiago-enero2014.pdf | |
dc.relation | Desrues, T – Pérez, M. (2008). Avance de resultados: Percepciones y actitudes hacia el Islam y los musulmanes en España. Instituto de estudios sociales avanzados IESA. Consejo Superior de investigaciones científicas CSIC. OBERAXE. Gobierno de España. España. Recuperado de: http://www.ikuspegi.eus/documentos/investigacion/es/percep_acti_islam_avancemarzo2008.pdf | |
dc.relation | DW. (s.f) Siria: los alcances del conflicto. Actores del conflicto en Siria. Made for minds. Recuperado de: https://www.dw.com/es/siria-los-alcances-del-conflicto/a-43348878 | |
dc.relation | Echeverría, C. (2014). Grupos terroristas operando en Siria. Documento de Investigación Núm 04/2014. Instituto Español de estudios estratégicos (IEEE). España. Recuperado de: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_investig/2014/DIEEEINV04-2014_GruposTerroristasOperandoSiria_CEcheverria.pdf | |
dc.relation | Eddy, M. (2018). Alemania y España pactan la reubicación de refugiados. Europa. New York Times. Recuperado de: https://www.nytimes.com/es/2018/08/08/refugiados-espana-alemania/ | |
dc.relation | El Diario. (2016). El grupo neonazi Hogar Social Madrid lanza bengalas contra la mezquita de la M30. El Diario. Madrid, España. Recuperado de: https://www.eldiario.es/madrid/Hogar-Social-Madrid-mezquita-M30_0_497650300.html | |
dc.relation | El Diario. (2017). Los neonazis de Hogar Social atacan a Starbucks por prometer dar trabajo a refugiados. El Diario. España. Recuperado de: https://www.eldiario.es/desalambre/Hogar-Social-refugiados-Starbucks_0_610339322.html | |
dc.relation | El País. (2018). Condena a España. El supremo obliga al Gobierno a cumplir el acuerdo sobre refugiados. El País. España. Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2018/07/12/opinion/1531421277_932361.html | |
dc.relation | Euronews. (2017) ¿Qué proporción de la población europea es musulmana?. Euronews. España. Recuperado de: https://es.euronews.com/2017/11/30/-que-proporcion-de-la-poblacion-europea-es-musulmana- | |
dc.relation | EuropaPress (2016). Islam en España: casi dos millones de musulmanes y 1.400 centros de culto, un 6% radicales. EuropaPress España. España. Recuperado de: https://www.europapress.es/nacional/noticia-islam-espana-casi-dos-millones-musulmanes-1400-centros-culto-radicales-20160410113636.html | |
dc.relation | Figueras, A. (2012). Los musulmanes en Europa, discriminados. El mundo. Madrid, España. Recuperado de: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/24/internacional/1335254449.html | |
dc.relation | Franchini, R. (2003). La conducta estadounidente en cuando a su política exterior: Una explicación realista. Universidad de las Américas Puebla. Puebla, Mexico. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mes/martinez_p_yi/capitulo1.pdf | |
dc.relation | Gutiérrez, C. (2009). Sobre el concepto de yihad. Athena Intelligence Journal, Vol. 4, No.1. Recuperado de: http://www.voltairenet.org/IMG/pdf/El_concepto_de_yihad.pdf | |
dc.relation | Gutiérrez, C. (2015). El conflicto en siria (2011-2014) a la luz del derecho internacional y de la geopolítica. Unisci discussion papers. | |
dc.relation | Hermes, P. (s.f) Foto de archivo – Siria Mapa político con capital, Damasco, las fronteras nacionales, las ciudades más importantes, ríos y lagos. 123RF. España. Recuperado de: https://es.123rf.com/photo_29090805_siria-mapa-pol%C3%ADtico-con-capital-damasco-las-fronteras-nacionales-las-ciudades-m%C3%A1s-importantes-r%C3%ADos-y-lagos.html | |
dc.relation | Hierro, L. (2018). ¿Qué necesitan los refugiados para integrarse en España?. Migrados, El País. España. Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2018/02/14/migrados/1518608962_915268.html | |
dc.relation | Hargreaves,A. - Leaman, J. (1995) Racism, Ethnicity an Politics in contemporary Europe. Racism in contemporary Western Europe: An Overview. Inglaterra. Edward Elgar Publishing Limited. | |
dc.relation | HispanTv. (2018). Infografía: ¿Cuántos desplazados ha provocado la crisis en Siria?. Siria, Oriente Medio, HispanTv. Recuperado de: https://www.hispantv.com/noticias/siria/369248/desplazados-refugiados-cifra-destino-naciones-unidas | |
dc.relation | Huntington, S. (1997). El Choque de Civilizaciones y la Reconfiguración del Orden Mundial. Buenos Aires, Argentina. Editorial Paidós. | |
dc.relation | INSPQ. (s.f). Definición del concepto de seguridad. Institut National de Santé Publique. Québec, Canadá. Recuperado de: https://www.inspq.qc.ca/es/centro-collaborador-oms-de-quebec-para-la-promocion-de-la-seguridad-y-prevencion-de-traumatismos/definicion-del-concepto-de-seguridad | |
dc.relation | J&D. (s.f). ¿Qué es el derecho de asilo?. Inmigration Advisers. J&D. Recuperado de: https://jdimmigration.es/que-es-el-derecho-de-asilo/ | |
dc.relation | Landa, I. (2007). Democratización en Medio Oriente, ¿una fuente de seguridad para los Estados Unidos? Caso específico de Irak. Universidad de las Américas Puebla. Puebla, Mexico. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/landa_t_ia/apendiceC.pdf | |
dc.relation | López, T. (2016). Siria: La explicación histórica de un conflicto permanente. Facultad de Humanidades. Universidad Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, España. Recuperado de: https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/15048/Siria%2Cla_explicaci%C3%B3n_hist%C3%B3rica_de_un_conflicto_permanente_Ciencias_de_la_Cultura_%202015-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Martínez, P. (2005). El enemigo olvidado: la ricina y su amenaza como arma biológica. Universidad de las Américas Puebla. Puebla, México. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mes/martinez_p_yi/capitulo1.pdf | |
dc.relation | Meseguer, D. (2013). El factor Kurdo en el conflicto en Siria. Ideas Políticas. AFKAR. Recuperado de: http://www.iemed.org/observatori/arees-danalisi/arxius-adjunts/afkar/afkar-ideas-38/Factor%20Kurdo_Siria_Meseguer_38.pdf | |
dc.relation | Mestres, J. (2017). La Islamofobia en Europa y en el Estado Español: Repercusiones en el ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa. Universitat Autónoma de Barcelona. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2017/177333/TFG_jmestressanna.pdf | |
dc.relation | Milosevich, M. (2006). El Islam Europeo: Entre la Integración y la Radicalización. Cuaderno de Pensamiento Político. Recuperado de: http://www.fundacionfaes.org/file_upload/publication/pdf/20130423150759el-islam-europeo-entre-la-integracion-y-la-radicalizacion.pdf | |
dc.relation | Morales, A. (2013). ¿Qué intereses tiene Rusia en Siria? Instituto español de estudios estretegicos (IEEE). España. Recuperado de: http://www.ieee.es/en/Galerias/fichero/docs_opinion/2013/DIEEEO48-2013_InteresesRusos_enSiria_MoralesGlez.pdf | |
dc.relation | Morgenthau, H. (1986). Política entre las naciones: la lucha por el poder y la paz. Grupo editor Latinoamericano. | |
dc.relation | Mundiario. (2017). Los ataques islamófobos aumentan en España tras los atentados de Barcelona. Mundiario. España. Recuperado de: https://www.mundiario.com/articulo/sociedad/ataques-islamofobos-aumentan-espana-atentados-barcelona/20170823191949098059.html | |
dc.relation | OHCHR. (s.f). Los Derechos Humanos, el Terrorismo y la Lucha contra el Terrorismo. Derechos Humanos. Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/Publications/Factsheet32sp.pdf | |
dc.relation | Orozco, G. (2006). El concepto de la seguridad en la Teoría de las Relaciones Internacionales. Revista CIBOD d´Afers Internacionals, num 72. Fundación CIDOB. Barcelona, España. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/39008156.pdf | |
dc.relation | Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia. (2018). Informe Anual Islamofobia en España 2017. Observatorio de la islamofobia en los medios. España. Recuperado de: http://www.observatorioislamofobia.org/wp-content/uploads/2018/03/Informe-Islamofobia-en-Espa%C3%B1a.-PCCI-Informe-Anual-2018.pdf | |
dc.relation | Público. (2016). Los neonazis colocan en el ayuntamiento de Madrid una pancarta con el lema “Españoles Welcome”. Público de España. España. Recuperado de: https://www.publico.es/politica/neonazis-colocan-ayuntamiento-madrid-pancarta.html | |
dc.relation | Real Instituto Elcano. (2017). El conflicto Catalán. Real Instituto Elcano, Royal Institute. Madrid, España. Recuperado de: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/8ca9ef80-5dcd-4351-817d-3efc491412c2/Cataluna-Dossier-Elcano-Octubre-2017.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=8ca9ef80-5dcd-4351-817d-3efc491412c2 | |
dc.relation | Ricalde, J. (2016). Análisis geopolítico del conflicto y las alternativas de la solución. Universidad de Valencia. Valencia, España. Recuperado de: http://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/sunedu/152999/1/Ricalde_Mansilla_Jos%C3%A9_Petronio_M.pdf | |
dc.relation | Sancha, N. (2016). La guerra de gasoductos que se esconda tras el conflicto sirio. Diario El País. Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2016/08/13/actualidad/1471076442_501679.html | |
dc.relation | Sánchez, R – Rodríguez, F. (2006). Seguridad nacional: el realismo y sus contradictores. Revista desafíos, Vol 15. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/3596/359633160005.pdf | |
dc.relation | Spindler, W. (2015). 2015: El año de la crisis de refugiados en Europa. ACNUR. Recuperado de: http://www.acnur.org/noticias/stories/2015/12/5af94adf1a/2353-2015-12-30-16-24-16.html | |
dc.relation | Sexta Noticias. (2017). Pintadas, bengalas y hasta una cabeza de cerdo: varias mezquitas sufren ataques islamófobos. La Sexta Noticias. Madrid, España. Recuperado de: https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/pintadas-bengalas-y-hasta-una-cabeza-de-cerdo-varias-mezquitas-sufren-ataques-islamofobos_20170821599aeb080cf21186a8bb1852.html | |
dc.relation | Sospedra, T. (2018). Relaciones entre EE.UU. y Rusia: ¿una nueva guerra fría? El momento de Trump. Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). Recuperado de: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2018/DIEEEO04-2018_Relaciones_EEUU-Rusia_Torres_Sospedra.pdf | |
dc.relation | Suena el Shofar. (s.f). Salmo 83 un cumplimiento previo a ezequiel 38. Suena el Shofar. Recuperado de: https://www.suenaelshofar.com/index.php/israel/item/12-salmo-83-un-cumplimiento-previo-a-ezequiel-38 | |
dc.relation | Tamayo, J. (2009). Islam. Cultura, religión y política. Colección estructuras y procesos, Serie religión. Editorial Trotta S.A. Madrid, España. | |
dc.relation | Triana, J. (2016). Los Kurdos de Siria se disponen a crear una federación en el norte del país. Internacional, El Periódico. Recuperado de: https://www.elperiodico.com/es/internacional/20160316/los-kurdos-a-punto-de-crear-una-federacion-en-el-norte-de-siria-que-turquia-considera-sin-validez-4982739 | |
dc.relation | Wittlaan, J. (2014). Convención de 1993 sobre las Armas Químicas. Servicio de Asesoramiento. Comité Internacional Geneve. Países Bajos. | |
dc.relation | Wyatt, C. (2016). Quienes son los alauitas de Siria y por qué se distancian de Bashar Al-Asad. BBC News. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160403_siria_alauitas_chiitas_distancia_presidente_bashar_al_assad_lv | |
dc.relation | Zabaleta, B. (2014). Naciones Unidas y la responsabilidad de proteger: ¿Qué papel debe desempeñar la ONU en los conflictos internos? ONU. Recuperado de: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2014/DIEEEO58-2014_NNUU_ConflictosInternos_BertaZabaletav.pdf | |
dc.relation | Zorrilla, J. (2014). Los Kurdos. Instituto español de estudios estratégicos (IEEE). España. Recuperado de: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2014/DIEEEO52-2014_Kurdos_ULtimo_JAZorrilla.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 | |
dc.title | El auge de la islamofobia en España desde el 2015 al 2018, tras el escalamiento de la guerra civil y la crisis humanitaria en Siria | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |