dc.contributorSalazar, Jair
dc.creatorCaballero Mendoza, Max Israel
dc.date.accessioned2015-03-09T20:29:00Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:38:08Z
dc.date.accessioned2019-12-30T15:22:44Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:35:32Z
dc.date.available2015-03-09T20:29:00Z
dc.date.available2015-07-13T18:38:08Z
dc.date.available2019-12-30T15:22:44Z
dc.date.available2022-09-28T20:35:32Z
dc.date.created2015-03-09T20:29:00Z
dc.date.created2015-07-13T18:38:08Z
dc.date.created2019-12-30T15:22:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/12713
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3730221
dc.description.abstractEste ensayo es el resultado de una investigación documental sobre los regímenes de pensiones y el impacto financiero y fiscal que ha presentando en nuestro país Colombia desde los años 2007 al 2013, para ello vamos a revisar documentos de antecedentes y las reformas pensionales.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Administración Pública
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectreformas pensionales
dc.title¿Cuál ha sido el impacto financiero y fiscal, sobre el régimen pensional ofrecido en Colombia durante los años 2007 al 2013?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución