dc.contributor | Botón Gómez, Sandra Liliana | |
dc.creator | Benavides Benavides, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2012-09-07T21:50:51Z | |
dc.date.accessioned | 2013-04-29T23:30:09Z | |
dc.date.accessioned | 2015-07-13T19:55:55Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-26T21:11:15Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:35:25Z | |
dc.date.available | 2012-09-07T21:50:51Z | |
dc.date.available | 2013-04-29T23:30:09Z | |
dc.date.available | 2015-07-13T19:55:55Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T21:11:15Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:35:25Z | |
dc.date.created | 2012-09-07T21:50:51Z | |
dc.date.created | 2013-04-29T23:30:09Z | |
dc.date.created | 2015-07-13T19:55:55Z | |
dc.date.created | 2019-12-26T21:11:15Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.date.issued | 2013-04-29 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/6497 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3730185 | |
dc.description.abstract | El análisis de factores históricos, políticos, religiosos y culturales que determinan cambios estructurales en las economías mundiales hace necesaria la consideración de modelos econométricos de cambio estructural para comprobar que dichos factores son los determinantes de la evolución o retroceso del sistema económico como un todo. En el presente ensayo se pretende evaluar la importancia de componentes políticos y religiosos en la evolución del conflicto árabe-Israelí para periodo 1980-2008 mediante la implementación de un modelo econométrico de cambio estructural basado en series estadísticas obtenidas del Banco Mundial. La principal conclusión es que dada la segunda intifada entre 1999-2000 se genera un cambio estructural en las variables de producto nacional bruto y desempleo de la economía israelí. Esto se comprueba bajo los modelos econométricos que se desarrollan a lo largo del documento. Es evidente el papel preponderante de los cambios históricos del conflicto árabe- Israelí en el periodo analizado, ya que diferentes acuerdos firmados han puesto de manifiesto el irrespeto por la vida de la población civil o infringir las leyes internacionales y el Derecho internacional Humanitario sin consecuencia aparente en los países de oriente próximo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas | |
dc.publisher | Administración de Empresas | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Análisis económico del conflicto Palestino-Israelí en el periodo 1980-2008 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |