dc.contributor | Romero Clavijo, Jorge Enrique | |
dc.creator | Rodríguez Camero, Jeisson Andrés | |
dc.date.accessioned | 2020-06-04T17:59:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:35:06Z | |
dc.date.available | 2020-06-04T17:59:50Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:35:06Z | |
dc.date.created | 2020-06-04T17:59:50Z | |
dc.date.issued | 2019-12-04 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/35555 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3730063 | |
dc.description.abstract | Dentro del presente documento se realiza una conceptualización sobre las armas menos letales (AML) y se realiza una descripción de los diferentes tipos de armas que pertenecen a esta categoría, posteriormente se relacionan las normas respecto del uso de la fuerza por parte de Organismos internacionales con los cuales la Republica de Colombia ha suscrito y ratificado tratados o convenios, así como documentos elaborados por entidades de alcance mundial que aunque no han sido ratificados o aceptados por nuestro país, aportan información valiosa para el desarrollo normativo de los estados. Finalmente se establece el Marco Jurídico Colombiano respecto del uso de las armas de menor letalidad, con el propósito de identificar el marco normativo aplicable a las empresas de vigilancia y seguridad privada, para de esta forma analizar que permita advertir sobre la realidad jurídica del uso de las AML por parte de las empresas de vigilancia y seguridad privada en Colombia. | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.publisher | Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad | |
dc.publisher | Especialización en Administración de Seguridad | |
dc.publisher | Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la Seguridad | |
dc.relation | Alhadeff, J. (1998). Force XXI: l´esercito del futuro, Difusa Oggi. Italia. | |
dc.relation | Amnesty International. (2015). Amniesty International. Obtenido de United States of America Annual Report: https://www.amnesty.org/en/countries/americas/united-states-of-america/report-united-states-of-america/ | |
dc.relation | Congreso de la Republica Colombia. (12 de Octubre de 2001). Decreto 2187. Por el cual se reglamenta el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada contenido | |
dc.relation | Congreso de la República Colombia. (2016). Ley 1801 de 2016. Código Nacional de Policía y Convivencia | |
dc.relation | Congreso de la Republica de Colombia. (17 de Diciembre de 1993). Decreto 2535. Por el cual se expiden normas sobre armas, municiones y explosivos. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Congreso de la Republica de Colombia. (11 de Febrero de 1994). Decreto 356. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Corte Constitucional Sentencia 123, C-123 (Corte Constitucional 1 de Marzo de 2011). | |
dc.relation | CP. (1991). Constitucion Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional. | |
dc.relation | ECHR, Caso Erdogan y Otros Vs. Turquia (Corte Europea de Derechos Humanos 25 de Abril de 2006). | |
dc.relation | Estados Americanos. (22 de Noviembre de 1969). Convencion Americana de Derechos Humanos. San José de Costa Rica. | |
dc.relation | Krüger-Sprengel, F. (2003). Non-lethal Weapons a Humanitarian Perspective in Modern. Revista de Derecho Militar y de Derecho de la Guerra, volumenes 3-4, 357. | |
dc.relation | MacDonald, J., Kaminski, R. J., y Smith, M. R. (2009). “The effect of less-lethal weapons on injuries in police use-of-force events”. American Journal of Public Health, 99. | |
dc.relation | MINCIT. (30 de Diciembre de 2016). Circular 37 - Anexo 22 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria Y Turismo: http://www.mincit.gov.co/getattachment/33f19e03-34dd-4da8-b779-aa49070677bd/ANEXO-No-22-SUPERINTENDENCIA-DE-VIGILANCIA-Y-SEGUR.aspx | |
dc.relation | Ministerio de Comercio, I. y. (2006). Decreto 3803. Por el cual se establecen disposiciones relacionadas con las solicitudes de registro y licencia de importación. | |
dc.relation | Ministerio de Defensa Nacional. (27 de Diciembre de 2007). Decreto 4950. Por el cual se fijan las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y. Colombia. | |
dc.relation | Ministerio de Defensa Nacional. (19 de Febrero de 2015). Resolución No. 00448. Por el cual se expide el "Reglamento para el uso de la fuerza y el empleo de elementos, dispositivos, municiones y armas no letales, en la Policía Nacional". | |
dc.relation | Nathalia Chacon Triana, Jeisson Andrés Rodríguez Camero, otros. (2018). Acceso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Ibañez. | |
dc.relation | ONU. (16 de Diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. | |
dc.relation | ONU. (10 de Diciembre de 1984). Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. | |
dc.relation | ONU. (07 de Septiembre de 1990). Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por parte de Oficiales Encargados de Hacer Cumplir la Ley. Adoptado por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento de los Delincuentes. La Habana, Cuba. | |
dc.relation | ONU, D. U. (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. | |
dc.relation | Policia Nacional República de Colombia. (2009). Criterios para el Empleo de Armas No Letales. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional. | |
dc.relation | Sentencia C378, Expediente D-7940 (Corte Constitucional 19 de Mayo de 2010). | |
dc.relation | Sentencia C-542, Expediente D-5480 (Corte Constitucional 24 de Mayo de 2005). | |
dc.relation | Small Arms Survey. (2011). Small Arms Survey. Obtenido de “Less-lethal Weapons”, Small Arms Survey Research Notes, Number 8. | |
dc.relation | Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2012). Manual de Doctrina (Vol. 3.0). Bogotá D.C.: Imprenta Nacional de Colombia. | |
dc.relation | SVSP. (28 de Diciembre de 2016). Guía Implementación de conducta para servicios de vigilancia y seguridad privada. Obtenido de https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/5455/guia-de-implementacion-de-conducta-para-servicios-de-vigilancia-y-seguridad-privada/ | |
dc.relation | UNLIREC, C. R. (2016). Armas menos letales en América Latina y el Caribe - Retos y oportunidades. Lima, Perú. | |
dc.relation | UNLIREC, C. R. (2016). Naciones Unidas. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 | |
dc.title | Regulación para el uso de armas menos letales (AMl), por parte de las empresas de vigilancia y seguridad privada en Colombia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |