dc.contributorPuentes Becerra, Julian
dc.creatorRamirez Patiño, Leonardo
dc.date.accessioned2021-03-12T00:52:30Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:34:50Z
dc.date.available2021-03-12T00:52:30Z
dc.date.available2022-09-28T20:34:50Z
dc.date.created2021-03-12T00:52:30Z
dc.date.issued2020-12-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/37658
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3729954
dc.description.abstractCPTED, por su nombre en inglés, Crime Prevention Through Environmental Design, que traduce al español, La prevención del Delito a Través de la Planificación y Diseño Urbanístico, la cual es una estrategia que ha sido muy efectiva en la disminución de índices de inseguridad en varias ciudades del mundo, con el presente ensayo, se pretende confirmar que, con la aplicación de la estrategia de prevención del delito a través del diseño urbanístico en los alrededores de la Universidad de los Andes, las diferentes modalidades de hurto a personas que actualmente afectan a la comunidad, se disminuirán de manera importante, transformando su entorno Ambiental y beneficiando no solo a los estudiantes, profesores y empleados, sino también a residentes, comerciantes y visitantes del centro de Bogotá, promoviendo el desarrollo sostenible en las localidades en las que se encuentra ubicada la Universidad.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Administración de Seguridad
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationCAMPBELL, J. Crime prevention through environmental design (CPTED). Salem Press Encyclopedia, [s. l.], 2018. Disponível em:
dc.relationhttp://search.ebscohost.com.ezproxy.umng.edu.co/login.aspx?direct=true&db=ers&AN=129815 306&lang=es&site=eds-live. Acesso em: 13 maio. 2020.
dc.relationCampbell, J. (2018). Crime prevention through environmental design (CPTED).
dc.relationcerquera, y. (2015). Revsita semana . Fonte: www.semana.com/nacion/articulo/bogota-el- deplorable-estado-de-la-plaza-de-san-victorino/429566-3
dc.relationhttps://www.semana.com/nacion/articulo/bogota-el-deplorable-estado-de-la-plaza-de-san- victorino/429566-3
dc.relationEzquerra, V. (5 de septiembre de 2019). www.vanesaezquerra.com. Fonte: https://www.vanesaezquerra.com/sindrome-de-la-ventana-rota/
dc.relationEzquerra, V. (5 de septiembre de 2019). www.vanesaezquerra.com. Fonte: https://www.vanesaezquerra.com/sindrome-de-la-ventana-rota/
dc.relationInternational, ASIS. (8 de junio de 2009). www.asisonline.org/publications/sg-asis-facilities-
dc.relationMartínez, N. H. (2017). que pasó con la seguridad. Bogotá: Smana.
dc.relationpropia. (s.d.).
dc.relationQuin, c. A., & Fiori, S. (2012). El Urbanismo y lo urbano en la transformación de Bogotá.
dc.relationSecretaría Distrital de Seguridad, C. y. (s.d.). www.scj.gov.co. Fonte: https://scj.gov.co/es/oficina-oaiee/boletines
dc.relationSemana, 2017. (2017). https://www.semana.com/cultura/articulo/los-edificios-intumbables-que- son-reutilizados/517341. Fonte: Los edificios reutilizables: www.semana.com/cultura/articulo/los-edificios-intumbables-que-son-reutilizados/517341
dc.relationTORRES-VÁSQUEZ, H. (2013). www.unisabana.edu.co. Fonte: https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/2449/3262
dc.relationwww.uniandes.edu.co. (2015). Fonte: https://progresafenicia.uniandes.edu.co/+&cd=1&hl=es&ct=clnk&
dc.relationwww.uniandes.edu.co. (2017). Fonte: https://progresafenicia.uniandes.edu.co/.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleEstrategia de prevención del delito a través del diseño ambiental (CPTED), en el entorno de la Universidad de los Andes


Este ítem pertenece a la siguiente institución