es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Las corporaciones autónomas regionales del Caribe Colombiano : un análisis de sus finanzas y gobierno corporativo

        Fecha
        2010
        Registro en:
        Economía & Regiónyr: 2010;no: 4;iss: 2
        (ALEPH)000029560UTB01
        (janium) 31205
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9791
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3729681
        Autor
        Viloria de la Hoz, Joaquín
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y las Corporaciones de Desarrollo Sostenible (CDs) son las instituciones encargadas de la protección del medio ambiente en Colombia. Este trabajo estudia el desempeño de las corporaciones que tienen jurisdicción sobre la Costa Caribe. En particular, examina sus principales fortalezas y limitaciones administrativas, y analiza si en sus presupuestos se reproducen las desigualdades regionales que están presentes tanto en el PIB como en el presupuesto general de la nación. El tema es relevante porque los crecientes problemas ambientales y las restricciones presupuestales han llevado a una crisis financiera de las entidades del sector, acentuada en las CDS y en aquellas que tienen jurisdicción sobre ecosistemas frágiles y zonas escasamente pobladas. Se encuentra que 41% del presupuesto ambiental se concentra en sólo tres corporaciones (CAR, CVC y CDMB), localizadas en algunas de las regiones más prósperas del país. También se halla que, según el Índice de Transparencia (2007-2008), una medida del riesgo de corrupción, de las diez corporaciones costeñas, seis están por debajo de la media nacional y tres de éstas tienen las calificaciones más bajas del sector en todo el país.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018