dc.creator | Ripoll Echeverría, María Teresa | |
dc.creator | Melo, Jorge Orlando | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T16:32:54Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:29:29Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T16:32:54Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:29:29Z | |
dc.date.created | 2020-12-17T16:32:54Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Economía & Región.vol 6 no 2 (diciembre 2012), páginas 233- 237. | |
dc.identifier | (ALEPH)000029721UTB01 | |
dc.identifier | (janium) 31389 | |
dc.identifier | 990000297210205731 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12585/9864 | |
dc.identifier | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3729423 | |
dc.description.abstract | Al finalizar el período colonial, los criollos ilustrados que habitaban las prin-cipales ciudades del virreinato de la Nueva Granada se habían fabricado una identidad propia como hombres de ciencia. Como receptores del conocimiento de científicos europeos en ciencias naturales y económicas, se preocuparon por trasladar y traducir en América esta práctica, basada en la observación de los in-mensos recursos naturales del Nuevo Mundo, magnificados y ensalzados por los europeos que viajaban a estas alejadas regiones equinocciales | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.source | Economía & Región. | |
dc.title | Forjando una identidad americana en el siglo de las luces | |