es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Reconsiderando el legado colonia : nuevas aproximaciones a la historia económica de la Nueva Granada

        Fecha
        2016
        Registro en:
        Economía & Región.vol 10 no 2 (diciembre 2016), páginas 279- 284.
        (ALEPH)000029721UTB01
        (janium) 31389
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9888
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3729012
        Autor
        Kerguelén Méndez, Ricardo
        Meisel Roca, Adolfo
        Ramírez, María Teresa
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La historia económica de la conquista y de la época colonial del territorio que hoy constituye Colombia ha sido una de las menos estudiadas en la historiografía nacional. La compilación La economía colonial de la Nueva Granada busca llenar algunos de esos vacíos. Partiendo primordialmente de fuentes secundarias, este libro contribuye de manera decisiva a renovar los estudios sobre el período, ampliando nuestros conocimientos de las causas subyacentes del exiguo desempeño económico durante la Colonia y también nuestra comprensión de los legados institucionales y de pobreza y desigualdad al que nos enfrentamos, de manera insatisfactoria, después de la independencia. Además de esos temas, esta compilación hace un aporte significativo al estudio de los procesos de poblamiento, incorporando el contexto geográfico y ecológico en el cual se produjo; de construcción y definición de regiones en el interior del territorio; y, en general, de la evolución de la economía y la sociedad durante el largo período de dominación española.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018