es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Diferencias de género en matemáticas y lengua: Rendimiento académico, autoconcepto y expectativas

        Fecha
        2020-04-22
        Registro en:
        del Barrio, Carolina Cárcamo , Amparo Moreno , Cristina. 2020. “Diferencias de género en matemáticas y lengua: rendimiento académico, autoconcepto y expectativas”, SUMA PSICOLÓGICA, pp. 27–34. https://doi.org/10.14349/sumapsi.2020.v27.n1.4
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9983
        http://sumapsicologica.konradlorenz.edu.co/vol27-num-1-2020-diferencias-de-genero-en-matematicas-y-lengua-rendimiento-acad%C3%A9mico-autoconcepto-y-expectativas/#tab-id-5
        10.14349/sumapsi.2020.v27.n1.4
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
        Autor
        Cárcamo Vergara, Carolina
        Moreno, Amparo
        Del Barrio, Cristina
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Estudios previos muestran diferencias de género en el rendimiento de matemáticas y lengua, principalmente en adolescentes. Este estudio tiene como objetivo evaluar las diferencias de género en autoconcepto, valor subjetivo, expectativas y rendimiento académico; analizar las relaciones entre las variables y conocer el papel que ellas desempeñan en la explicación del rendimiento en lengua y matemáticas. Participaron 406 estudiantes de 4º y 5º de primaria en Colombia. Los resultados muestran que las niñas presentan mayores expectativas de rendimiento en matemáticas y lengua, así como un rendimiento en lengua superior a los niños. No se encontraron diferencias de género en el autoconcepto y el valor subjetivo de la tarea. El autoconcepto, las expectativas de rendimiento y la edad, explicaron el rendimiento tanto en matemáticas como en lengua. Se discuten las implicaciones de estos resultados para la disminución de la brecha de género en el aprendizaje. Como este estudio es un primer intento de explorar las relaciones entre las creencias de expectativa y valores de las tareas en matemática y lengua con base en el Modelo de Expectativa-Valor en estudiantes hispanos en primaria, se necesita más investigación para apoyar o refutar estos hallazgos.
         
        Previous studies show gender differences in math and language performance, mainly in adolescents. In this study, we aim to evaluate gender differences in self-concept, subjective value, expectations and academic performance, to analyze the relationships between the vari-ables, and to understand their role in explaining performance in language and mathematics. A total of 406 4th and 5th grade students from Colombia participated in this study. The re-sults show that girls have higher performance expectations in mathematics and language, as well as higher performance in language than boys. No gender differences were found in self- concept and the subjective value of the task. Self-concept, performance expectations and age explained performance in both mathematics and language. We discuss the implications of these results for narrowing the gender gap in learning. Because this study is the first attempt to explore the relationships between expectations and task-value beliefs in language and mathematics in Hispanic primary school students based on the Expectancy-Value Model, more research is needed to support or refute our findings.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018