es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis del rendimiento de la mano de obra como indicador del éxito de proyectos de construcción en la ciudad de Cartagena

        Fecha
        2020
        Registro en:
        Muñoz Ramírez i. (2020). Análisis del rendimiento de la mano de obra como indicador del éxito de proyectos de construcción en la ciudad de Cartagena. (Tesis pregrado). Universidad Tecnológica de Bolívar
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10014
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99547430305731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        Autor
        Muñoz Ramírez, Iris Marcela
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo investigativo, se desarrolla con el propósito de participar con un aporte a los proyectos de construcción en la ciudad de Cartagena, indagando acerca de la gestión de proyectos en ejecución durante la actual coyuntura del Covid-19, los rendimientos de la mano de obra y el impacto de las medidas de bioseguridad aplicadas para la ejecución de actividades constructivas. La investigación se realizó en una muestra de 3 proyectos constituidos en la ciudad de Cartagena de distinto tamaño, complejidad y presupuesto, con el uso de una metodología mixta cualitativa-cuantitativa e implementando el método de estudio de tiempos para cuantificar las pérdidas en el trabajo de la mano de obra. Los resultados obtenidos presentan gran variación comparados con los índices de meta general para las obras, obtenidos del seguimiento continuo de los índices de trabajo a varias obras colombianas, mientras que aún se analizan los efectos de las medidas de bioseguridad en los rendimientos de la mano de obra.
         
        This research work is carried out with the purpose of participating with a contribution to construction projects in the city of Cartagena, inquiring about the management of projects in progress during the current situation of Covid-19, the returns of theworkforce and the impact of the biosecurity measures applied for the execution of construction activities. The research was carried out in a sample of 3 projects constituted in the city of Cartagena of different sizes, complexity and budget, with the use of a mixed qualitative-quantitative methodology and implementing the time study method to quantify the losses in the work of workforce. The results obtained present great variation compared to the general goal indices for the works, obtained from the continuous monitoring of the work rates of various Colombian works, while the effects of biosbecurity measures on the workforce.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018