es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Jóvenes rurales, ideología del conflicto y reconciliación en los Montes de María, Colombia

        Fecha
        2017
        Registro en:
        Economía & Región.yr: 2017;no: 11;iss: 2
        (ALEPH)000049509UTB01
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9749
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3728343
        Autor
        Ortiz Acosta, Ingrid Marisol
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        El conflicto colombiano ha tenido lugar primordialmente en la ruralidad, donde varios grupos armados ilegales y las fuerzas del gobierno han tratado de ganar control sobre el territorio y la población. Más de 50 años de conflicto armado y un largo legado de abusos han moldeado las creencias sociales de los colombianos sobre el conflicto y las partes involucradas en él. Asumiendo que hay una relación cíclica entre una marcada ideología del conflicto (Ethos of Conflict-EOC-) y la perpetuación de la violencia en los conflictos prolongados, este artículo analiza empíricamente los supuestos EOC en la población joven de una de las regiones históricamente más afectadas por la violencia en el país (ILSA, 2012), en particular en el municipio de San Jacinto, en los Montes de María, que actualmente está clasificado como zona de postconflicto. El trabajo busca valorar la aplicabilidad del EOC en un conflicto que no envuelve directamente problemas de identidad entre grupos y es un ejercicio exploratorio de acercamiento a la realidad de los jóvenes en áreas rurales afectadas por el conflicto en Colombia. Este estudio parte, además, del supuesto que para alcazar una paz sostenible y reconciliación en las comunidades no solo se necesitan medidas estatales, sino también el análisis de diversas variables a nivel local.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018