Las urgencias de un planeta que se transforma
Fecha
2016Registro en:
Economía & Región.vol 10 no 1 (junio 2016), páginas 296- 301.
(ALEPH)000029721UTB01
(janium) 31389
990000297210205731
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
Autor
Valencia Mosquera, María Clara
Resumen
En 2009 el mundo centró su atención en el cambio climático. La cumbre del clima de Copenhague, que reunió a unas 15.000 personas, según lo difundieron varios medios, era quizás la última esperanza para salvar el planeta. La convoca-toria había sido un llamado de urgencia para llegar a un acuerdo que permitiera reemplazar el Protocolo de Kioto, firmado en Japón en 1997 dentro de la Con-vención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. A pesar de acordar la reducción de las emisiones atmosféricas en al menos 5% entre 2008 y 2012, el Protocolo de Kioto no fue ratificado por todos los países que en él participaron (entre ellos Estados Unidos, el país más contaminante del planeta). Por tal motivo, se requería de un nuevo acuerdo que ayudara a mitigar el impacto del calentamiento global.