dc.contributorArraut Camargo, Luis Carlos
dc.creatorRodríguez Delgado, Nicolás Alberto
dc.creatorCorrales Olier, David Antonio
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:18Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:25:32Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:18Z
dc.date.available2022-09-28T20:25:32Z
dc.date.created2019-10-18T18:39:18Z
dc.date.issued2012
dc.identifier(ALEPH)000034734UTB01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/835
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier658.11 R696
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3727925
dc.description.abstractDicho en la página oficial de la fórmula1 (www.F1.COM) Desde los años 60 surgió la necesidad de hacer los vehículos más aerodinámicos, con el fin de disminuir la resistencia que estos hacían al aire proveniente de la velocidad generada por el coche, no obstante los pioneros en incluir alerones en los vehículos fueron los ingenieros de la fórmula 1, luego estos alerones evolucionaron y se adaptaron para cada tipo de competencia, tal como, carreras de rally, dragrace y competencias de turismos en circuito. Con el transcurrir de los años y como sucede con todas las tecnologías automotrices, los elementos tecnológicos probados en carreras profesionales son adaptados al mercado automotriz, Con el fin de ofrecer diferenciación, de la competencia, no obstante el consumidor siempre quiere más y mejores tecnologías para su vehículo que le ofrezcan un buen rendimiento y es por ello que en los años ochenta, nació el tuning. Tuning en el mundo del automóvil, es sinónimo de la personalización de un vehículo motorizado a través de diferentes modificaciones de la mecánica para mayor rendimiento, y también aplicado popularmente a cambios exteriores de la carrocería e incluso interiores de la cabina aunque esto último en realidad no sería "Tuning" sino "Custom". Se identifica así a los automóviles personalizados y se pretende lograr una originalidad del vehículo, apartándose de su apariencia de serie y orientándolo al gusto propio. El origen del tuning es impreciso. Algunos lo atribuyen a Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970. Otros indican que tendencias de modificación del automóvil como los "LowRider" se comenzaron a popularizar en Estados Unidos durante los años cincuenta. Se citan a los Hot Rods y al movimiento surgido en California luego de la Gran Depresión de1929.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rightsLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourcehttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063192.pdf
dc.titlePlan de negocio para una empresa de partes aerodinámicas exclusivamente para automóviles


Este ítem pertenece a la siguiente institución