dc.creatorPérez Valbuena, Gerson Javier
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:39Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:24:56Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:39Z
dc.date.available2022-09-28T20:24:56Z
dc.date.created2020-12-17T16:32:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifierEconomía & Región.vol 10 no 2 (diciembre 2016), páginas 285- 291.
dc.identifier(ALEPH)000029721UTB01
dc.identifier(janium) 31389
dc.identifier990000297210205731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9810
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3727716
dc.description.abstractLas columnas de opinión han sido una de las formas de expresión más im-portantes e influyentes desde los inicios de la sociedad moderna, antes reservada solo para un limitado grupo poblacional con acceso a los medios impresos. A través de ellas era posible difundir ideas y formar criterio entre actores políticos, empresarios, industriales y, en general, entre quienes de una u otra forma tenían poder de decisión en la sociedad. Más recientemente, con la llegada del internet, los medios digitales y las redes sociales, el acceso a los medios de comunicación, y con ellos a la opinión e interpretación de los columnistas, se ha universalizado la posibilidad de poder conocer las distintas posturas acerca de casi cualquier tema de la vida en sociedad. Aunque al inicio muchos de estos personajes eran perio-distas de profesión, individuos de todos los campos del conocimiento fueron participando activamente de esta actividad.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía & Región.
dc.titleLa importancia de ofrecer una opinión informada y su contribución al futuro de Cartagena


Este ítem pertenece a la siguiente institución