dc.creator | Giraldo Salazar, Iader | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T16:32:19Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T16:32:19Z | |
dc.date.created | 2020-12-17T16:32:19Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Economía & Regiónyr: 2012;no: 6;iss: 1 | |
dc.identifier | (ALEPH)000034403UTB01 | |
dc.identifier | 990000297210205731 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12585/9726 | |
dc.identifier | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier | Repositorio UTB | |
dc.description.abstract | En este trabajo se estiman los determinantes de las exportaciones manufactureras colombianas a Ecuador, Venezuela, México, Perú y Estados Unidos en el periodo 1998-2009. Los resultados muestran que el ingreso del país importador, los precios de las exportaciones y los costos salariales son los determinantes comunes a estos países. Además, la presión de demanda, los precios domésticos de las manufacturas, los costos de los insumos y la renta tendencial doméstica determinan estas exportaciones en algunos casos particulares | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.source | Economía & Región | |
dc.title | Determinantes de las exportaciones de manufacturas de Colombia a sus cinco principales socios comerciales, 1998-2009 | |