dc.creator | Quemba Pupo, Cristian | |
dc.creator | Roa Pinedo, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T16:32:13Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:24:13Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T16:32:13Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:24:13Z | |
dc.date.created | 2020-12-17T16:32:13Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Economía & Regiónyr: 2012;no: 6;iss: 2 | |
dc.identifier | (ALEPH)000039414UTB01 | |
dc.identifier | 990000297210205731 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12585/9695 | |
dc.identifier | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3727422 | |
dc.description.abstract | Este trabajo evalúa la hipótesis de convergencia en indicadores sociales en la Costa Caribe colombiana durante el periodo 1985-2005 y contrasta los resultados obtenidos con los patrones de convergencia en el resto del país. A este efecto, se usa el índice de necesidades básicas insatisfechas a nivel municipal como medida alterna de prosperidad económica (o la falta de ella). Para ello se evalúa la hipótesis de convergencia tipo B con la estimación de densidades en dos y tres dimensiones. Los resultados indican que no existe evidencia que respalde la hipótesis de convergencia en la Costa Caribe colombiana y, además, sugieren persistencia en sus condiciones de vida y un proceso de polarización de éstas en el país | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.source | Economía & Región | |
dc.title | Las condiciones de vida en la Costa Caribe, 1985-2005 : ¿persistencia o convergencia? | |