es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Unidades didácticas en física como potenciadores del aprendizaje en estudiantes de ingeniería

        Fecha
        2020-12
        Registro en:
        Jimenez, Francy N., Beleño, Ligia, Agudelo, Jairo de J., & Muñiz, Jorge L.. (2020). Unidades didácticas en física como potenciadores del aprendizaje en estudiantes de ingeniería. Formación universitaria, 13(6), 143-154. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000600143
        0718-5006
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9961
        https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000600143
        10.4067/S0718-50062020000600143
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3727349
        Autor
        Jimenez, Francy N.
        Beleño, Ligia
        Agudelo, Jairo de J.
        Muñiz, Jorge L.
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        El objetivo del presente trabajo fue diseñar e implementar unidades didácticas en temas de física clásica y medir su impacto en los procesos de aprendizaje de estudiantes de ingeniería. El diseño de las unidades didácticas partió del conocimiento de ideas previas y de la identificación de los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Se definieron los objetivos, los contenidos y las actividades de aprendizaje y de evaluación para potenciar las preferencias por los distintos estilos de aprendizaje. La implementación se llevó a cabo con estudiantes de ingeniería de cuatro ciudades colombianas. Se encontró que el uso de las unidades didácticas favoreció el desarrollo de los estilos de aprendizaje reflexivo y pragmático, y no solo el teórico, identificado como preferente. Se concluye que el uso de esta metodología favoreció la participación de los estudiantes, el conocimiento y potenciación de sus estilos de aprendizaje, el trabajo en equipo, el desarrollo de habilidades comunicativas y el trabajo autónomo y responsable.
         
        The aim of this study was to design and implement teaching units in classical physics and to measure their impact on the learning processes of engineering students. The design of the didactic units was based on knowledge of previous ideas and on the identification of student learning styles. The objectives, the contents, and the learning and evaluation activities were defined to enhance preferences for different learning styles. This was implemented with engineering students from four Colombian cities. The results show that using didactic units favoured the development of reflexive and pragmatic learning styles, and not exclusively theoretical learning styles, which were identified as preferred. The use of this methodology favoured student participation, knowledge and empowerment of student learning styles, teamwork, communication skills development, and autonomous and responsible work.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018