El apostadero de la marina de Cartagena de Indias, sus trabajadores y la crisis política de la independencia
Fecha
2015Registro en:
Economía & Regiónyr: 2015;no: 9;iss: 1
(ALEPH)000047565UTB01
990000297210205731
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
Autor
Solano de las Aguas, Sergio Paolo
Resumen
Este artículo estudia el Apostadero de la Marina de Cartagena de Indias durante el tránsito entre los siglos XVIIIi y XIX y, en particular, las características de los trabajos que en él se realizaban. Muestra que las labores de los sistemas defensivos demandaban grandes concentraciones de trabajadores, y que estas formas de trabajo estaban más allá del pequeño taller artesanal encabezado por un maestro y con la participación de la unidad familiar o de un escaso número de oficiales y aprendices. Sugiere que existió una relación entre la crisis del Imperio a partir de 1808, la crisis presupuestal del Apostadero y la crisis política de Cartagena, con el respaldo que los trabajadores brindaron al proyecto de independencia absoluta de España.