es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Liberalismo e instituciones : Douglass North y la economía neoclásica

        Fecha
        2016
        Registro en:
        Economía & Regiónyr: 2016;no: 10;iss: 1
        (ALEPH)000047549UTB01
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9780
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3726115
        Autor
        Kerguelén Méndez, Ricardo
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Este ensayo es un intento de comprender los aportes y debilidades de la economía institucional de Douglass North y la forma como esta se relaciona con los postulados básicos del liberalismo y la economía neoclásica. Se examina la teoría de la sociedad propuesta por el liberalismo y, de una parte, la forma como resuelve los problemas de coordinación y cohesión social en una economía de mercado donde se preservan las libertades individuales y, de otra, su relación con los postulados del paradigma neoclásico. Se concluye que, en la teoría de North, se encuentran los elementos para construir una teoría general de las instituciones pero que su análisis se encuentra limitado porque lo incorpora a un marco neoclásico. La razón es que North no desarrolla una teoría del valor alterna. No obstante, su propuesta teórica lleva a reconsiderar los postulados liberales, al tiempo que enriquece el debate económico pues permite tener una visión más amplia de los fenómenos sociales, políticos y económicos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018