es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        El canje de prisioneros de guerra durante el periodo de independencia y sus incidencias en la Costa Caribe de la Nueva Granada y Venezuela

        Fecha
        2019
        Registro en:
        Economía & Región.vol. 13 no. 1 (junio de 2019), páginas 145-176
        (ALEPH)000029721UTB01
        (janium) 31389
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9668
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3726018
        Autor
        Pita Pico, Roger
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo analiza el canje de prisioneros de guerra en la Costa Caribe de la Nueva Granada y Venezuela tras la firma de los tratados de armisticio y de regularización de la guerra a finales de 1820. Se examina el alcance de esta medida humanitaria y particularmente su aplicación después de suspendida la tregua y en las capitulaciones suscritas en las plazas que aún estaban bajo dominio español. Pese a todas las dificultades, cientos de militares pudieron por esta vía salvar sus vidas mientras que otros regresaron a sus filas o al seno de sus familias. Se encuentra que mayores fueron las ventajas para el bando republicano pues un buen número de prisioneros españoles abandonaron los territorios en disputa y otros adhirieron a las filas patriotas mientras que el ejército expedicionario español fue paulatinamente perdiendo su poderío. En cierto modo, esta fórmula de intercambio de prisioneros ayudó a mantener los canales del diálogo y las salidas negociadas en esta última fase de las guerras de Independencia, y constituye un importante precedente del derecho internacional humanitario
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018