dc.creatorBonet Morón, Jaime
dc.creatorRueda de Vivero, Fabio
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:12Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:20:29Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:12Z
dc.date.available2022-09-28T20:20:29Z
dc.date.created2020-12-17T16:32:12Z
dc.date.issued2013
dc.identifierEconomía & Regiónyr: 2013;no: 7;iss: 2
dc.identifier(ALEPH)000045170UTB01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9682
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3725973
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza el esfuerzo fiscal que realizan los municipios guatemaltecos sobre el recaudo de su principal ingreso tributario, el Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI). Los resultados del estudio indican que el esfuerzo fiscal municipal es bajo y lejano a su potencial en el caso del IUSI. En gran parte, esta situación se origina por la subvaloración de los avalúos catastrales, la cual se produce principalmente por tres razones: la alta tasa de descuento que se aplica a los valores comerciales; la escasa capacidad local para realizar los avalúos, que lleva a que la práctica común sean los auto avalúos sin verificación alguna, y el pobre registro de los bienes inmuebles. A su vez, el análisis de la información permite afirmar que la recaudación del IUSI registra una distribución espacial muy desigual: una alta concentración alrededor del área metropolitana de la ciudad capital y un pobre desempeño del resto del país. Existe un espacio importante para aumentar la recaudación del IUSI a través de la optimización del registro, la actualización de los avalúos, algunos cambios en las regulaciones vigentes y mejoras en la administración del tributo
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía & Región
dc.titleEsfuerzo fiscal municipal en Guatemala


Este ítem pertenece a la siguiente institución