dc.creatorRodríguez Gómez, Mauricio
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:33Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:18:57Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:33Z
dc.date.available2022-09-28T20:18:57Z
dc.date.created2020-12-17T16:32:33Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEconomía y Regiónyr: 2012;no: 6;iss: 1
dc.identifier(ALEPH)000034391UTB01
dc.identifier990000297210205731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9788
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3725343
dc.description.abstractEste trabajo analiza los efectos que sobre la salud de los niños menores de cinco años tienen las características sanitarias de sus viviendas en Colombia. Específicamente, se consideran los impactos de estos factores sobre la mortalidad y la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas (EDA). Así mismo, se estima la influencia del origen racial sobre las condiciones de salud de los menores. El estudio utiliza un modelo Probit con información de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) de 2010. Los resultados muestran que las mejoras en el abastecimiento de agua potable, la infraestructura de las viviendas y la educación de las madres disminuyen la prevalencia de EDA. Así mismo, las mejoras de la infraestructura sanitaria y de la educación de las madres tienen el mayor impacto sobre la reducción de la mortalidad. El análisis indica que el efecto del origen racial es estadísticamente significativo sobre la mortalidad en la niñez, más no sobre la ocurrencia de EDA.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía y Región
dc.titleDeterminantes de la mortalidad y la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas en menores de cinco años en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución