dc.creator | Guerrero Rincón, Isaac | |
dc.creator | Navarro España, Jorge Luis | |
dc.creator | Meneses Amaya, Claudia Patricia | |
dc.creator | Castro Becerra, Madelin | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T16:32:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:18:56Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T16:32:47Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:18:56Z | |
dc.date.created | 2020-12-17T16:32:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Economía & Región.yr: 2017;no: 11;iss: 1 | |
dc.identifier | (ALEPH)000049481UTB01 | |
dc.identifier | 990000297210205731 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12585/9843 | |
dc.identifier | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3725335 | |
dc.description.abstract | En el artículo se identifican características, los factores y los retos que influyen en la consolidación de los Observatorios de Práctica (CoP). Se encuentra que los OCM conservan relación con la concepción de CoP y que su labor ha sido provechosa, pero siguen enfrentando retos de carácter organizacional, económico, institucional y tecnológico. Así, la sostenibilidad y la consolidación se presentan como desafíos para estos observatorios. Se destaca, además, la reactivación de una Red de Observatorios como estrategia que podría repercutir en el empoderamiento de los OCM frente a las corporaciones públicas y sociedad en general. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.source | Economía & Región. | |
dc.title | Los observatorios de concejos municipales en Colombia : un reto para ejercer control social | |