es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Aportes a la construcción de paz territorial

        Fecha
        2017
        Registro en:
        Economía & Región.vol 11 no 2 (diciembre 2017), páginas 7- 9.
        (ALEPH)000029721UTB01
        (janium) 31389
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9812
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        Autor
        Abitbol Piñeiro, Pablo
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Una de las claves, o quizá la clave del acuerdo de paz suscrito por el Gobier- no de Colombia y las farc-ep, es la articulación entre los mecanismos de cons-trucción de paz que el Estado queda comprometido a implementar y el conjunto de factores que, mientras que el Gobierno llama "los efectos del conflicto [y] las condiciones que han facilitado la persistencia de la violencia en el territorio", las Farc-ep llaman "las causas históricas del conflicto" (Gobierno de Colombia y farc-ep, 2016, p. 3). Dichos mecanismos de construcción de paz -reforma ru-ral integral, apertura democrática, política sobre drogas, justicia transicional, y desarme, desmovilización y reintegración- quedaron planteados en el Acuerdo, adicionalmente, en términos de lo que durante el proceso de conversaciones se denominó "paz territorial" (Jaramillo, 2013). Es decir, en el marco de un enfoque de fortalecimiento regional, orientado a desamarrar, especialmente en los territo-rios más afectados por el conflicto, lo que María Emma Wills (2015) ha llamado "los nudos" de la guerra colombiana.Este número especial de Economía & Región ofrece un conjunto de insumos que contribuyen a nutrir las reflexiones, los debates y las deliberaciones que actual-mente se están dando en medio del esfuerzo por llevar a la práctica dicha concep-ción de la construcción de paz desde y en los territorios.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018