dc.creator | Segovia Salas, Rodolfo | |
dc.creator | Cuño Bonito, Justo | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T16:32:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:17:35Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T16:32:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:17:35Z | |
dc.date.created | 2020-12-17T16:32:48Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | Economía & Región.vol. 5 no. 1 (junio de 2011), páginas 279 - 282 | |
dc.identifier | (ALEPH)000029721UTB01 | |
dc.identifier | (janium) 31389 | |
dc.identifier | 990000297210205731 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12585/9844 | |
dc.identifier | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3724765 | |
dc.description.abstract | El 13 de noviembre de 1826, el Consejo de Guerra reunido en La Habana para dictaminar sobre la conducta del brigadier Gabriel de Torres y Velasco, último gobernador español de Cartagena de Indias, le declaró «sin culpa por la entrega de la plaza referida, y por consiguiente sin que este incidente inevitable le perjudique en su opinión pública...». Ya el presidente del Tribunal había expre-sado que Torres debía ser «absuelto de todo cargo en recompensa por el celo, in-teligencia y constante vigilancia durante el sitio, sin que la rendición por falta de víveres pudiese jamás causar mancha a su reputación o buen concepto». Así se ce-rraba el capítulo de trescientos años de presencia política hispana en Colombia. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.source | Economía & Región. | |
dc.title | El último bastión | |