dc.creatorToro González, Daniel
dc.creatorAlvis Arrieta, Jorge Luis
dc.creatorArellano Cartagena, William
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:14Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:14Z
dc.date.created2020-12-17T16:32:14Z
dc.date.issued2005
dc.identifierEconomía & Región.vol 2 no. 1 2005 (julio de 2005), páginas 7-54
dc.identifier(ALEPH)000029721UTB01
dc.identifier(janium) 31389
dc.identifier990000297210205731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9698
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.description.abstractEl presente documento analiza las preferencias de los usuarios del servicio de transporte público de Cartagena de Indias, por medio del análisis de variables relacionadas con el medio de transporte que selecciona el individuo y con características del mismo individuo que realiza la elección. El análisis permite comprender el comportamiento de los usuarios del sistema de transporte público urbano en el distrito de Cartagena y da luces sobre algunas de las posibles razones asociadas a la proliferación de sistemas informales de transporte público de pasajeros, los cuales juegan actualmente un papel importante en la dinámica del mercado de transporte en la ciudad. El estudio se realizó usando modelos probabilísticos de elección binaria (probit) e información primaria de encuestas realizadas a usuarios del sistema.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía & Región.
dc.titleTransporte público en Cartagena : ¿Qué factores determinan las preferencias de los usuarios?


Este ítem pertenece a la siguiente institución