dc.creatorOliveros Calderón, Juan Camilo
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:52Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:14:13Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:52Z
dc.date.available2022-09-28T20:14:13Z
dc.date.created2020-12-17T16:32:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifierEconomía & Regiónyr: 2015;no: 9;iss: 1
dc.identifier(ALEPH)000047558UTB01
dc.identifier990000297210205731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9859
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3723395
dc.description.abstractEste artículo presenta una aproximación al análisis de las políticas públicas desde el encuadre teórico que ofrecen Mantzavinos, North y Shariq (2004). En efecto, se introduce el marco teórico que proporciona el institucionalismo cognitivo y se acopla con los conceptos fundamentales en política pública. Se abordara el concepto de aprendizaje colectivo en la formulación y en la implementación de políticas públicas; sucesivamente se evidencia la necesidad de la definición de los propósitos de la evaluación desde una aproximación descentralizada para concluir que el uso de éste marco brinda un tratamiento operativo de la cultura que facilita la comprensión y la relevancia del aprendizaje colectivo y de la adaptación diversa en las distintas etapas del ciclo de las políticas públicas.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía & Región
dc.titleAprendizaje colectivo y evaluación descentralizada en el análisis de políticas públicas


Este ítem pertenece a la siguiente institución