es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Planificación regional y urbana : un enfoque integrado espacio - tiempo

        Fecha
        2019
        Registro en:
        Economía & Región.vol. 13 no. 2 (diciembre de 2019), páginas 147-176
        (ALEPH)000029721UTB01
        (janium) 31389
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9768
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3722956
        Autor
        Banguero Lozano, Harold
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Los ejercicios de planificación se hacen generalmente en una sola dimensión, el tiempo o el espacio. Los planes de desarrollo, en los cuales se definen objetivos, metas, programas y proyectos a ejecutar en un horizonte de tiempo determinado y los de ordenamiento territorial, en los cuales se definen los usos de los suelos y la localización de las diferentes intervenciones humanas a realizar para garantizar un desarrollo territorialmente ordenado de una región o localidad, se elaboran generalmente, sin que exista un mínimo de alineación entre los dos ejercicios. El propósito de este trabajo es presentar una propuesta de planificación en la cual se integran estas dos dimensiones aplicando dos principios fundamentales, ir del largo al corto plazo en la dimensión tiempo y del macro al micro territorio en la dimensión espacial. Posteriormente, se presenta una aplicación al caso del municipio de Buenaventura, en la región Pacífico colombiana. Se espera con ello, hacer una contribución al mejoramiento de la planificación regional y urbana en países en desarrollo.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018