dc.creatorRipoll Echeverría, María Teresa
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:21Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:12:56Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:21Z
dc.date.available2022-09-28T20:12:56Z
dc.date.created2020-12-17T16:32:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierEconomía & Región.vol 10 no 2 (diciembre 2016), páginas 292- 296.
dc.identifier(ALEPH)000029721UTB01
dc.identifier(janium) 31389
dc.identifier990000297210205731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9734
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3722815
dc.description.abstractUna vez más el Banco de la República pone en circulación un aporte de cono-cimientos sobre el Caribe colombiano, una región con una extensión continental de 130.000 kilómetros cuadrados, superior a la de todas las islas del archipiélago del Caribe, y que, además, alberga el 22% de la población colombiana. En los últimos años hemos sido testigos de una copiosa producción académica de historia social y económica sobre la región, puesta en circulación desde varios centros de investigación regional, entre los cuales se distinguen el Centro de Estu-dios Económicos Regionales del Banco de la República (ceer). Desde su creación, Joaquín Viloria hizo parte de ese centro de estudios. Podemos reconocer varios aportes de Viloria en esa producción, entre los cuales destaco dos aspectos, en mi opinión de gran relevancia para una mejor comprensión del Caribe colombiano.El primero es la identificación del Caribe como una región de grandes contras-tes, por su gran diversidad geográfica, étnica y de recursos naturales. Se trata de una región de inmensos recursos hídricos, pero también de grandes extensiones desérticas, con llanuras de tierras bajas y los picos nevados más altos que existen a orillas del mar en toda la cuenca del Caribe, con una población triétnica y un desigual desarrollo económico intrarregional
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía & Región.
dc.titleSobre la diversidad socio-económica del Caribe colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución